PGE 2024 proyecta un crecimiento Económico de 3,71% y un déficit fiscal de -7,80%

Economía
Publicado el 29/11/2023 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Estimación: El Presupuesto General del Estado 2024 estima una inflación de 3,60%. El Presupuesto Consolidado asciende a 265.558 millones de bolivianos. Se contempla una inversión pública de 4.274 millones de dólares.

El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2024 (PGE), proyecta un crecimiento de 3,71% el próximo año y un déficit fiscal de -7,80%, según el documento enviado por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora a la Asamblea Legislativa el pasado 31 de octubre.

El documento al que accedió Los Tiempos, además estima una tasa de inflación para el fin del período de 3,60% y un tipo de cambio promedio con una variación de más o menos 10 puntos.

El proyecto estipula un Presupuesto Consolidado de recursos 2024 que alcanza a un total de 265.558 millones de bolivianos (265.558.034.072 bolivianos), de los cuales, dice el proyecto, es importante resaltar el incremento de ingresos venta de bienes y servicios de las Administraciones Públicas en 11,9%, así como de los Ingresos Tributarios que aumentan en 10,8%, respecto a la pasada gestión.

El presupuesto de gasto consolidado tiene la siguiente composición donde los Gastos Corrientes representan el 58,6%, es decir 155.640 millones de bolivianos, mientras que los Gastos de Capital equivalen al 16,1% con 42.776 millones de bolivianos y el restante 25,3% corresponde a Uso de de Fondos con 67.143 millones de bolivianos.

Dando cumplimiento a los compromisos asumidos por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para la gestión 2024 se destinan al Sector Salud y Deportes 26.866 millones de bolivianos, que representa el 10,1% del presupuesto total consolidado, el cual se incrementa en 2.227 millones de bolivianos, respecto a 2023.

El presupuesto agregado asciende 340.317.970.486 bolivianos (340.317 millones de bolivianos), según el proyecto.

La inversión pública proyectada para 2024 alcanza a 4.274 millones de dólares, destinados principalmente a aquellos sectores estratégicos generadores de excedentes en materia de hidrocarburos, , electricidad, minería, infraestructura vial.

El proyecto de Ley de PGe 2024 autoriza al Estado a su vez la emisión de bonos soberanos en el mercado internacional por un valor de 2 mil millones de dólares. (2.000.000.000) o su equivalente en otras monedas para apoyo presupuestario y/o manejo de pasivos.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...

Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas y otras mercancías de contrabando de...


En Portada
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (...
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair...
El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, tras posponer la...
El preso por motivos políticos José Daniel Ferrer, referente de la oposición cubana, fue excarcelado este jueves...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...