PGE 2024 proyecta un crecimiento Económico de 3,71% y un déficit fiscal de -7,80%

Economía
Publicado el 29/11/2023 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Estimación: El Presupuesto General del Estado 2024 estima una inflación de 3,60%. El Presupuesto Consolidado asciende a 265.558 millones de bolivianos. Se contempla una inversión pública de 4.274 millones de dólares.

El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2024 (PGE), proyecta un crecimiento de 3,71% el próximo año y un déficit fiscal de -7,80%, según el documento enviado por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora a la Asamblea Legislativa el pasado 31 de octubre.

El documento al que accedió Los Tiempos, además estima una tasa de inflación para el fin del período de 3,60% y un tipo de cambio promedio con una variación de más o menos 10 puntos.

El proyecto estipula un Presupuesto Consolidado de recursos 2024 que alcanza a un total de 265.558 millones de bolivianos (265.558.034.072 bolivianos), de los cuales, dice el proyecto, es importante resaltar el incremento de ingresos venta de bienes y servicios de las Administraciones Públicas en 11,9%, así como de los Ingresos Tributarios que aumentan en 10,8%, respecto a la pasada gestión.

El presupuesto de gasto consolidado tiene la siguiente composición donde los Gastos Corrientes representan el 58,6%, es decir 155.640 millones de bolivianos, mientras que los Gastos de Capital equivalen al 16,1% con 42.776 millones de bolivianos y el restante 25,3% corresponde a Uso de de Fondos con 67.143 millones de bolivianos.

Dando cumplimiento a los compromisos asumidos por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para la gestión 2024 se destinan al Sector Salud y Deportes 26.866 millones de bolivianos, que representa el 10,1% del presupuesto total consolidado, el cual se incrementa en 2.227 millones de bolivianos, respecto a 2023.

El presupuesto agregado asciende 340.317.970.486 bolivianos (340.317 millones de bolivianos), según el proyecto.

La inversión pública proyectada para 2024 alcanza a 4.274 millones de dólares, destinados principalmente a aquellos sectores estratégicos generadores de excedentes en materia de hidrocarburos, , electricidad, minería, infraestructura vial.

El proyecto de Ley de PGe 2024 autoriza al Estado a su vez la emisión de bonos soberanos en el mercado internacional por un valor de 2 mil millones de dólares. (2.000.000.000) o su equivalente en otras monedas para apoyo presupuestario y/o manejo de pasivos.

Tus comentarios

Más en Economía

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación,...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...