Rumbo a sus 60 años, la CAO presenta el Ecosistema del Bienestar, la nueva matriz productiva sostenible para todo el país

Economía
Publicado el 05/12/2023 a las 23h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que en 2024 cumplirá su 60 aniversario, presentó ayer en Cochabamba el Ecosistema del Bienestar, el reflejo del trabajo del productor nacional en miras de consolidar un modelo sostenible para todo el país, que además resalta las prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente.

En esta ocasión, el presidente José Luis Farah, manifestó que la CAO pretende impulsar a nivel nacional, un modelo de producción sostenible de la que son parte los más de 70.000 afiliados representados en los 18 subsectores, difundiendo todo lo que está por detrás de los alimentos que llegan a los hogares bolivianos “queremos que el boliviano entienda todos los procesos, aprendizajes y barreras que supera cada productor para abastecer una bolsa de leche, un kilo de azúcar y la carne y verdura que encuentran en los mercados, ratificando cómo nuestra potencialidad pueda ampliarse con más calidad, cantidad y con mayor accesibilidad”, manifestó.

La CAO resaltó que el sector agropecuario es el motor del desarrollo del país, siendo el primer generador de empleo, además de recursos y divisas, Farah destacó que el modelo actual de Santa Cruz genera el 76% de los alimentos del país y está en condiciones de producir más, asimismo, destacó que este impulso puede ser replicado y ampliado a los sectores productivos del resto del país.

“Tenemos las condiciones para generar más alimento y a través de nuestra experiencia y conocimiento estamos dando pasos para apoyar a otros rubros en otros departamentos y así consolidar un modelo nacional. Estamos rumbo a los 60 años de la CAO y queremos mostrar este modelo de bienestar”.

El Ecosistema del Bienestar quiere inspirar a la población sobre el rol del productor, destacando los mecanismos de trabajo que tienen tanto los pequeños, medianos y grandes productores, este modelo se construye bajo seis pilares, donde se destaca el incremento de la producción respetando la frontera agrícola y promoviendo el buen manejo animal, además de producir alimentos con mayor calidad y a mejores precios.

Un tercer pilar es la diversidad, al ser un modelo productivo que respeta las tradiciones y prácticas agrícolas, asimismo resalta el respeto al medio ambiente y el cuidado del agua que se tienen en los diferentes procesos. El Ecosistema destaca también la generación de empleos y oportunidades para garantizar el futuro de las siguientes generaciones, de igual manera, consolidar al sector como líderes en el uso de tecnología de punta y manejo de genética animal, todo este proceso da certidumbre, confianza y bienestar a las familias bolivianas.

“Estamos llevando adelante este mensaje para aportar al crecimiento de la agroindustria, los servicios y el comercio y así, ser el impulso para superar la crisis económica y social que vive nuestro territorio y apuntar a una producción sostenible con la participación de todos los actores, el Ecosistema de Bienestar está dirigido no solo al beneficio del productor, sino a todos los actores involucrados en la cadena alimentaria”, concluyó Farah.

Tus comentarios

Más en Economía

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que son 53 millones de litros de combustibles, entre diésel y gasolina, que se descargaron en el puerto chileno de Arica para el mercado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE),...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene el precio de la arroba de arroz k’haja, o envejecido, a 50,50 bolivianos y ahora oferta a 70 bolivianos la arroba de arroz grano de...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó ayer el lanzamiento de su nuevo curso de formación de tripulantes de cabina.


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...