Interculturales dan 48 horas a los empresarios en Las Londras o entrarán a desalojarlos

Economía
Publicado el 06/12/2023 a las 15h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras para que abandonen esas tierras, de no hacerlo entrarán a desalojarlos y amenazan con bloqueo de carreteras.

Si no atienden sus demandas, "estaremos obligados a tomar medidas. Como primera medida saldremos a las carreteras a bloquear de manera indefinida hasta que esos matones estén tras las rejas. Segunda medida, expulsaremos a todos los empresarios, terratenientes asentados en el sector Las Londras", advirtió el dirigente.

Añadió que en 48 horas los empresarios deben retirar de manera inmediata su maquinaria de la zona, porque son terratenientes asentados en grandes extensiones de tierras fiscales.

Lea también: A dos años del caso Las Londras, no hay sentenciados y la investigación avanza a paso lento 

El representante de Guarayos siguió con las advertencias, "vamos a hacer cumplir la resolución y vamos a entrar nosotros a desalojarlos y nosotros no los vamos a desalojar como a perros y a tiros, vamos a entrar en marcha pacífica y todo el pueblo se va a levantar".

Los interculturales de San Julián dieron 24 horas para que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se traslade a ese municipio para dialogar sobre la muerte de Félix Rivera, la persona que murió con impactos de bala en el conflicto por tierras que nuevamente estalló en la zona de Las Londras.

Exigieron a esa misma cartera de Estado la aprehensión de los presuntos responsables de la muerte del joven intercultural, mencionó en su voto resolutivo a Álvaro Tomás Barbery de la empresa Santa María; de la propiedad de los seis hermanos Molina, Hugo, José, René y Eloisa.

Además, a Alfredo Suárez, Mario Zapata, Ronald Brito, Wilfredo Santos, Erik Fuentes, María Lisandra Vargas, Jesús Suárez, entre otros. Asimismo, señalaron a Hugo Borja como "traficante de tierras"

Demandaron a las autoridades a condenar y procesar a los "matones de la empresa, exdirigentes dirigentes vendidos que defiende los intereses de las élites poder".

"Condenamos a muerte a los empresarios terratenientes asentados en el sector Las Londras por el acto criminal contra nuestros hijos", dijo el dirigente de los interculturales de San Julián, quien dijo que están en "pie de lucha".

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, dijo que las declaraciones de Nicolás Ramírez develan una "instigación al delito", por lo tanto es "punible".

La Policía ha puesto en conocimiento del Ministerio Público esas amenazas del representante intercultural.

La autoridad señaló que son son tierras fiscales, es decir que tienen una particularidad como reservas que no pueden ser distribuidas.

Tus comentarios

Más en Economía

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas, todo con el objetivo de que el...


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...

Actualidad
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...