Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia

Economía
Publicado el 08/12/2023 a las 20h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Cien apasionados de la cerveza de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz completaron con éxito el programa de formación integral de la Facultad de la Cerveza, para convertirse en Expertos Cerveceros 2023. Esta capacitación se desarrolló durante cuatro semanas y constó de ocho módulos, abarcando desde los orígenes hasta la diversidad de la cerveza.

“Los interesados fueron sumergidos en una experiencia educativa única, cubriendo módulos clave que incluyeron desde el Big Bang Cervecero, explorando los orígenes de esta bebida milenaria y su historia, hasta materias más especializadas como el Multibeerso, que mostró las distintas variedades cerveceras”, detalla la Gerente Nacional de Reputación e Imagen de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Lilian Choque.

Las personas interesadas se inscribieron en la página www.facultaddelacerveza.com. A lo largo de los módulos, los participantes respondieron preguntas y acumularon puntos, siendo evaluados en base a su comprensión y conocimiento sobre cada aspecto de la cultura cervecera.

“Esta es la primera etapa de la capacitación continua que se realiza en la Facultad de la Cerveza. Los módulos y su contenido se irán actualizando cada año con la finalidad de responder adecuadamente a las tendencias que se presentan el mundo cervecero”, indica la ejecutiva de la CBN.

Al cumplir el pénsum, los 100 primeros graduados realizaron un exclusivo recorrido por las plantas cerveceras de CBN en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, conociendo de cerca el proceso de elaboración de la cerveza, desde el uso de ingredientes naturales, su producción hasta su embotellado.

Además, tuvieron un entrenamiento especializado por parte de los Maestros Cerveceros de cada planta, quienes compartieron su conocimiento y amplia experiencia en el mundo de la cerveza. Los graduados recibieron un certificado que los acredita como Expertos Cerveceros.

“Los módulos se complementaron con la visita a la planta de CBN, ya que reflejan la historia, cultura, tradición, experiencia y, ante todo, dedicación que le tienen los trabajadores a la elaboración de la cerveza. Pude evidenciar el compromiso de cada uno, lo que me inspira a brindar un servicio de calidad cuando me reúna con los clientes”, señala uno de los graduados al momento de visitar la planta.

Por su parte, los Maestros Cerveceros resaltan el compromiso y el entusiasmo de cada experto por aprender acerca del mundo cervecero. Estos Expertos Cerveceros, certificados como embajadores de la cultura cervecera, brindarán un asesoramiento adecuado a sus clientes, para que puedan disfrutar de un producto de calidad, elaborado con ingredientes naturales, para maridarlo adecuadamente con sus comidas.

El programa no solo busca profundizar el entendimiento sobre la cerveza, sino también fomentar un consumo responsable de esta bebida.

Tus comentarios

Más en Economía

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el...

La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en 2024, esta cantidad superó en 51,35% a la...
Autoridades del Gobierno nacional y de China sostuvieron una reunión y conversaron sobre temas relacionados a infraestructura y transporte, según el Ministerio de Obras Públicas.
El sector panificador rechazó ayer la propuesta del Gobierno nacional de mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos con una mayor subvención de los insumos y advirtieron con un paro si no...
La directora distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Cochabamba (ANH), Wendy Villarroel, informó ayer que cinco vehículos, tres trufis y dos NOAH, fueron retenidos porque cargaban...


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la...

Deportes
La próxima semana, los miembros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) definirán la cantidad de campeonatos que se...
El plantel de Wilstermann se prepara para enfrentar este sábado 18 de enero al club peruano Cienciano (21:00 HB), que...
Uno de los mayores problemas que enfrentan los clubes para cubrir sus planillas, es la falta de dólares y su costo en...
El caso del jugador Gabriel Montaño, futbolista de Aurora, aún se ventila en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD)...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...