Ministro admite que rediseño de la planta de litio demanda recursos extra vía YLB

Economía
Publicado el 12/12/2023 a las 10h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El rediseño de la planta industrial de carbonato de litio costó al país recursos adicionales, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, en contacto con medios estatales. Los analistas cuestionaron la falta de transparencia con la que se manejó el proyecto y un legislador dijo que el caso debe pasar a la Fiscalía. 

La planta enfrentó varios contratiempos, a fines de este año, para ser puesta en marcha: problemas de diseño, desajustes en la provisión de materia prima y dificultades en el acceso a energía para su funcionamiento. Estos obstáculos fueron superados, según fuentes oficiales, pero con recursos adicionales. 

“Hemos logrado superar cada uno de estos problemas que significarían inclusive recursos adicionales que tuvieron que ser incorporados hoy por hoy en YLB,  para que logremos paulatinamente ir incorporando la capacidad de producción”, dijo el Ministro. 

Acotó que “alguien tiene que dar una respuesta de por qué se recibió en su momento este tipo de proyectos. Estamos conscientes de que hay que hacer una auditoría que YLB ya la viene realizando”. 

La planta fue adjudicada al consorcio chino Maison-CMEC en 2018, mediante una contratación directa, por alrededor de 767 millones de bolivianos. La obra debía entregarse a principios de 2020, pero se retrasó por varios años. 

Auditorías

El diputado de oposición por Potosí, Juan José Tórrez, manifestó que, desde hace varios años, se solicita una auditoría a este proyecto por sospechas de irregularidades, pero esta nunca se realizó. “No es sólo responsabilidad del anterior gobierno de Evo Morales, sino que el actual gobierno tapó lo que estaba ocurriendo”, dijo. 

En esa línea, consideró que la Contraloría y la Procuraduría deberían hacer auditorías de oficio, y que el Ministerio Público tendría que iniciar una investigación por delitos, como daño económico al Estado. 

Investigadores del sector energético, como Francesco Zaratti y Gonzalo Mondaca, cuestionaron la falta de transparencia con la que se manejan los proyectos de litio. De esta última planta, no se tiene certeza si producirá o no carbonato de litio grado batería, por ejemplo. 

Molina indicó que cuando se revisó la planta ni siquiera se sabía si funcionaría. “El trabajo de revisión de ingeniería dio como resultado que tal como se había diseñado esta planta no arrancaría”. 

Añadió que pese a la millonaria inversión no había seguridad del resultado. 

La inauguración se prevé esta semana

Pese a las dificultades en la puesta en marcha de la planta industrial, la  inauguración será esta semana y contará con la participación del presidente Luis Arce.

El ministro Franklin Molina indicó que se le mintió al Gobierno sobre el estado de la factoría a fines de 2020, cuando se indicó que se tenía un avance del 57 por ciento, pero en realidad sólo era del 25 por ciento. 

La capacidad de producción es de 15.000 toneladas anuales, pero se iniciaría con un 20% de la capacidad. 

Tus comentarios

Más en Economía

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que transportaba zapatillas deportivas de...
La escalada bélica Israel-Irán también impacta en la economía mundial por las fluctuaciones del precio internacional del petróleo y el riesgo del cierre del...

En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este fin de semana un importante golpe al contrabando de hidrocarburos en la región...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, administrada...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza troy, revelan datos del Banco Mundial (...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados en unidades...


En Portada
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...

Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la aprobación de la Ley Municipal 1593, una...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...

Actualidad
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...