Sectores productivos del departamento reportan pérdidas por Bs 940 millones y exigen acciones contra los bloqueos

Economía
Publicado el 01/02/2024 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Empresarios privados, cámaras de productores, avicultores, constructores, gastronómicos y otros sectores productivos de Cochabamba manifestaron este jueves su rechazo a los bloqueos que tienen por 11 días aislado al departamento y solicitaron acciones concretas para resolver el conflicto. Pidieron al Comité Cívico a que convoque a una Asamblea de la Cochabambinidad.

"Ratificamos el estado de emergencia de todo el empresariado cochabambino y advertimos que el aparato productivo afronta un daño económico irreversible de más de 940 millones de bolivianos a la economía departamental", dijo Luis Laredo, presidente de los empresarios, al leer un pronunciamiento.

Sectores del "evismo" del MAS mantienen aislado al departamento desde hace 11 días como medida de protesta contra los magistrados prorrogados.

Lea también: Gobierno reporta 4 fallecidos y 24 puntos de bloqueo por la protesta "evista"

Firmaron el documento la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP), la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), la Asociación de Empresarios Jóvenes de Cochabamba (Asemjoc), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco), la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva Cochabamba (Cadepia), la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexo), la Cámara de Mujeres Empresarias Cochabamba (Camebol), la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), la Asociación de Empresas Industriales de Santiváñez (AEIS), la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), la Asociación de Hoteles de Cochabamba (Ashoco), la Cámara Hotelera de Cochabamba, la  Asociación Holstein de Bolivia (Acrhobol), la Asociación de Productores de Leche (APL),  y la Asociación de Productores de Leche Independientes (APLI).

Los sectores productivos responsabilizaron a las "autoridades de Estado y a los sectores intransigentes por la escalada de violencia y endurecimiento del conflicto que desencadena en la caída del 20% del poder adquisitivo de los cochabambinos a causa del desabastecimiento de insumos, la subida de precios y subida de precios de importación".

Lamentaron que este conflicto se dé en la antesala de las festividades de Carnaval, fechas en las que el movimiento económico es muy importante.

También rechazaron el discurso que "minimiza" la situación del departamento, señalando que los bloqueos "son solo en Cochabamba".

"Ante la incapacidad de resolver los problemas, la federación de empresarios quiere que todas las instituciones vivas de Cochabamba, exigimos al Comité Cívico para convocar a una Asamblea de la Cochabambinidad para tomar acciones inmediatas sobre nuestro encapsulamiento", dijo Laredo.

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de...

En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la creación de un nuevo sistema financiero sin intervención de las agencias...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...