Fondo administrado por la Gestora crece a Bs 174.853 millones en 2023, el 51% está invertido en DPF

Economía
Publicado el 07/02/2024 a las 19h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gestora Pública informó que el fondo de la Seguridad Social de Largo Plazo creció a Bs 174.853 millones en 2023, de los cuales el 51% está invertido en Depósitos a Plazo Fijo (DPF).

El gerente general de la Gestora, Jaime Durán, durante la Rendición de Cuentas 2023 de la entidad, indicó que, entre mayo y diciembre del año pasado, el fondo administrado por la Gestora Pública aumentó en Bs 9.884 millones, lo que significa un resultado positivo y enfatizó que los guardianes de cómo se lo administra son los trabajadores y jubilados.

Del fondo de Bs 174.853 millones, el 51% está invertido en Depósitos a Plazo Fijo, el 26% en bonos del Tesoro General de la Nación (TGN), el 8,67% en cuotas de fondo cerrado y 3,86% en bonos de largo plazo.

"Todo el detalle respecto a estas inversiones se puede encontrar en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) y en la página web (de la empresa estatal) porque nosotros le estamos dotando a la Gestora una gestión trasparente", señaló.

En ese sentido, recordó que la Gestora Pública recibió de las extintas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) un monto de Bs 164.969 millones, de los cuales aproximadamente el 32% estaba invertido en el Estado.

"Si recuerdan nos criticaban y nos decían que íbamos a invertir todo en el Estado y que el Estado era riesgoso. Yo quiero informarles a estas alturas del partido que en realidad lo que sí estuvo en riesgo fueron aproximadamente 10.000 millones de bolivianos en el (ex) Banco Fassil", mencionó.

Dijo que el privado ex Banco Fassil tuvo que cerrar por una mala administración y ante ello la Gestora, que tenía recursos invertidos en esta financiera, puso rápida y ágilmente a sus ingenieros financieros y abogados para que estos recursos estén seguros.

"Con el Estado jamás hemos tenido ese problema porque si hay una inversión segura es en bonos del TGN, no sólo en Bolivia, sino en el mundo y eso es lo que ha ocurrido, el TGN nunca nos ha fallado; en cambio, sí hemos tenido un problema que lo hemos solucionado con el tema del Banco Fassil", añadió.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...