YPFB: “Vamos a darle un segundo aire muy importante a Bolivia en el tema gasífero”

Economía
Publicado el 25/04/2024 a las 17h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia tendrá un segundo aire muy importante en el tema gasífero y la mirada está puesta en zonas no tradicionales como el Subandino Norte (La Paz, Beni y Pando), donde se tiene un "sistema petrolero", afirmó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

"Vamos a poderle dar un segundo aire muy importante a Bolivia en el tema gasífero", afirmó en una entrevista con Fama Poder y Ganas.

En el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que empezó en 2021, la estatal petrolera amplió su campo de operación del Subandino Sur tradicional, que abarca el sur de Santa Cruz, Tarija y parte de Chuquisaca, al Subandino Norte, en los departamentos de La Paz y Pando.

Como parte del plan se ejecutó la perforación del Pozo de Investigación Estratigráfica Gomero-X1 IE (GMR-X1 IE), en el municipio El Sena, en Pando.

Con esa labor se logró conocer las características de los niveles estratigráficos, tanto en su respuesta sísmica como geológica.

"Tenemos un potencial hidrocarburífero, un sistema petrolero que estamos probando, el pozo Gomero-X1, justamente es un pozo que lo estoy dando hoy como negativo porque es de investigación estratigráfica, pero era para buscar información, y nos muestra que tenemos un sistema petrolero en el norte del país", explicó.

Anunció para el año 2025 el ingreso a esa zona con los pozos Tomachi X1 y Tomachi X2 con el fin de "buscar justamente este potencial en el norte" del país.

"Nosotros no solamente estamos yendo a buscar lo que tradicionalmente había o lo que tradicionalmente se hacía en Bolivia, sino que estamos yendo a buscar nuevas cuencas, nuevas oportunidades para darle una segunda etapa" al tema gasífero, aseguró.

De acuerdo con datos del presidente de YPBF, desde el 2021 hasta la fecha se perforaron siete pozos, de los cuales cuatro dieron resultados positivos, frente a los cuatro que se perforaron y fueron negativos entre 2010 y 2020, que abarcó los gobiernos de Evo Morales y el régimen de facto de Jeanine Áñez.

"Lo que se hizo en el gobierno de Evo Morales son cuatro pozos en diez años. Cuatro pozos que se perforaron y los cuatro fueron negativos. Mientras que nosotros en 2021 perforamos dos, en 2022 uno, en 2023 cuatro, el 2024 vamos a ir por siete y el 2025 vamos por cinco. O sea, eso es una gestión real", afirmó.

La perspectiva del titular de YPFB es que a "partir del 2027 y 2028" estos "proyectos puedan ingresar y podamos tener un punto de inflexión en la producción del gas natural y revertir la curva y estabilizarla".

 

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...