El Mercadito Friki acapara la atención en la Fexco 2024

Economía
Publicado el 28/04/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la pandemia, unos 64 emprendedores determinaron unirse para crear el Mercadito Friki. El emprendimiento tuvo gran aceptación en los aficionados al ánime y la manga.

El Mercadito Friki forma parte de la Fexco y oferta al público artículos de cultura alternativa, cómics, manga, ánime, videojuegos, entre otros.

Daniel Alconz, representante de esa organización, recordó que al comienzo llevaron adelante ferias en diversos puntos de la ciudad para exhibir sus productos. Con el tiempo, su emprendimiento les confirió los primero réditos, determinaron establecerse en un lugar fijo, que está situado en la calle Nataniel Aguirre entre Santiváñez y Jordán.

“En las ferias ambulantes no fue muy bien, razón por que decidimos abrir una tienda en sociedad”, remarcó Alconz en el estand que habilitaron en la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco).

El emprendedor explicó que las personas adultas se erigen como los clientes más asiduos, toda vez que buscan grandes colecciones y series clásicas, como las de Marvel, pero también las de última generación para sus hijos.

“Buscan las series clásicas, es decir, las que estaban en su auge cuando los mayorcitos eran niños”, añadió.

Alconz comentó que su estand está ataviado de gran variedad de productos para los amantes del ánime y manga con precios razonables.

Mercadito Friki conmemora, el 15 de octubre, su cuarto aniversario de fundación.

Cada 25 de mayo se celebra el Día Internacional del Orgullo Friki. Cada vez son más las personas que entran en este mundo, sobre todo desde la pandemia, ya que el término engloba un número cada vez mayor de actividades y elementos.

El colectivo friki empezó a cobrar fuerza a partir de la generación millennial. En la actualidad existen dos corrientes bien diferenciadas: la occidental, proveniente de los superhéroes norteamericanos, y la oriental, que surge del manga (cómic japonés) y el ánime.

Tus comentarios

Más en Economía

La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el Encuentro entre empresas ganadoras del sello "Empresa Comprometida con una Vida Libre de...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su sostenibilidad. Estos proyectos forman...
La posición de la FEPC es similar a las de otras cámaras nacionales y departamentales, además de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "profundice el estancamiento económico” del país.
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.


En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el Encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos