Rueda Internacional de Negocios apunta a superar la gestión 2023

Economía

Empresarios destacan el uso de la inteligencia artificial para la Rueda Internacional de Negocios

Publicado el 30/04/2024 a las 11h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En el quinto día de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, comenzó la Rueda Internacional de Negocios, la vitrina comercial y de encuentro empresarial más grande del departamento, según informaron los organizadores. 

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, proyectó generar 90 millones de dólares durante los dos días de la Rueda Internacional de Negocios.

El gerente general de la ICAM y Fexco, Alberto Arze, detalló que cada jornada tiene una duración de 12 horas en las que casi 400 empresas participan de citas con una duración de 20 minutos.

La cifra a superar en intenciones de negocios es 90 millones de dólares en la interacción entre proveedores y clientes que buscan importar y exportar productos con valor agregado, materia prima y también servicios. 

La Fexco 2024 desarrollará una vitrina especializada con cinco días que reunirán a empresarios locales, de otros departamentos y del extranjero. 

El viernes se desarrolló la Conferencia de Conciliación y Arbitraje, con 250 participantes, seguida del Outlet Inmobiliario el sábado, donde empresas vendieron de 10 a más de 20 departamentos por día. “Algunas vendieron menos, pero esto destaca la competitividad y la amplia oferta del sector inmobiliario”, añadió Rocha.

Para Rocha, la importancia de la rueda de negocios se traduce en mayor interacción entre las empresas participantes incluso después de concluida la feria. “Las 24 horas que dura la rueda de negocios se van a transformar en semanas y semanas más que cerrarán otros negocios, lo que es difícil de contabilizar, pero estoy seguro de que será bueno para la economía de Cochabamba”, expresó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener harina y otros insumos subsidiados por el...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente, indica un comunicado de YPFB Transporte S.A.


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...