Asamblea Legislativa tiene bloqueados $us 645 millones en créditos

Economía
Publicado el 02/05/2024 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Las cámaras de Diputados y de Senadores no dan curso hasta la fecha a créditos por $us 645 millones, que ya fueron autorizados por los financiadores internacionales para la ejecución de obras públicas, reveló el presidente de la Comisión de Planificación, diputado Omar Yujra.

"En este momento hay cerca de 645 millones de dólares que no se han aprobado en la Asamblea Legislativa. Hay discursos demagógicos porque no quieren desarrollo ni crecimiento para el país", cuestionó en la sesión de este jueves de la Cámara de Diputados, donde evistas y opositores bloqueaban tratar un crédito de $us 43 millones para obras en Sucre.

De acuerdo con datos oficiales, hasta fines de marzo el Gobierno nacional remitió a la Asamblea Legislativa al menos nueve proyectos de ley de créditos por $us 970.420.000.

De los nueve proyectos solo uno fue aprobado y sancionado por las cámaras de Diputados y Senadores, y remitido al Ejecutivo para su promulgación: el crédito por $us 325 millones provenientes del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar proyectos de electrificación rural en todo el país.

En tanto el crédito del BID por $us 62 millones para el Programa de Ampliación de la Red de Mi Teleférico en La Paz, fue rechazado en el Senado el 24 de abril, lo que obliga a relegar su tratamiento para la próxima legislatura.

Lea también: Gobierno atribuye problema de liquidez del país a la ALP y habla de “asfixia económica”

Aún están pendientes de tratamiento, tanto en Diputados como en Senadores, un crédito de $us 52 millones para el programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II; de $us 112.000.000 para el programa de Apoyo de Emergencia Para la Respuesta a lo Situación de Covid-19; y de $us 88.000.000 para la construcción de la Doble Vía Caracollo - Colomi: Tramo 28 Confital - Bombeo".

Además del crédito de $us 43.000.000 para el programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre; de $us 30.000.000 para el programa de integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto; de $us 35.000.000 para la Construcción Camino Norte Integrado - Yapacaní y de $us 223.420.000 para la construcción de la carretera Uyuni - Hito 60 tramos 1 al 3.

Yujra defendió la aprobación de los créditos porque vienen "con nombre y apellido" y están destinados a obras en distintas regiones, como el caso del programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre.

Quienes se oponen a la aprobación de estos financiamientos solo buscan la "desestabilización del Gobierno elegido democráticamente", denunció.

Tus comentarios

Más en Economía

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta el litro de este alimento a precio del...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al expresidente Evo Morales. El operativo...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,1 millones en Cochabamba, impactando de...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un operativo la madrugada de este sábado en La Paz.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros que evitaron contar con el proyecto de...


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...