YPFB garantiza provisión de gas natural para el mercado interno y exportaciones

Economía
Publicado el 03/05/2024 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza la provisión de gas natural, tanto para el mercado interno como para las exportaciones a los mercados de Argentina y Brasil, reiteró su presidente ejecutivo, Armin Dorgathen.

“Nuestro mercado interno y el compromiso de exportación hacia Brasil y hacia Argentina está totalmente garantizado con la producción que tenemos hoy día”, afirmó.

Según el funcionario, actualmente la producción de gas natural en Bolivia llega a 40 millones de metros cúbicos día (MMmcd), de los cuales entre 12 y 13 MMmcd están destinados al consumo del mercado interno y el saldo a la oferta exportable.

El consumo del mercado interno implica redes de gas, la planta de amoniaco y urea (PAU), los complejos separadores de líquidos, los campos petroleros, la demanda de gas natural vehicular (GNV) y las termoeléctricas.

“Tenemos gas para cumplir el mercado interno. Me hacían la pregunta de ‘¿a fin de año van a poder las personas seguir encendiendo su cocina a gas natural, su garrafa?’.

Evidentemente, sí (…). No va a haber escasez de gas, pero evidentemente (la producción de) el gas ha disminuido”, afirmó.

Agregó que el fin de YPFB es que el gas en el país no se acabe y por ello desde 2021 lleva adelante el Plan de Reactivación del Upstream con el propósito de impulsar inversiones en la exploración y explotación de gas y petróleo, para reponer reservas y aumentar la producción de hidrocarburos.

“Somos un país gasífero, somos un país que tiene gas, que tiene hidrocarburos, que tiene sistemas petroleros y eso es lo que estamos haciendo, eso es lo que estamos trabajando, estamos haciendo las tareas de exploración”, señaló.

Tus comentarios

Más en Economía

La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un operativo la madrugada de este sábado en La...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros que evitaron contar con el proyecto de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), dio inicio el pasado jueves 5 de junio...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han aislado a Cochabamba de oriente y occidente...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...