En casi 100 años, el pozo Bermejo-2 produjo 876 mil barriles de petróleo

Economía
Publicado el 05/05/2024 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La historia petrolera de Bolivia comienza el 25 de junio de 1924, fecha en la que empieza a operar el primer pozo productor de petróleo, el Bermejo-2, administrado en ese entonces por la transnacional estadounidense Standard Oil Company, que había adquirido en 1921 la concesión de un millón de hectáreas petroleras por 50 años que había otorgado el Gobierno boliviano a la empresa Richmond Levering.

El pozo Bermejo-2, considerado como el más antiguo de Bolivia, con casi 100 años de actividad, registra una producción promedio de 37 barriles por día (Bbld) y su historial refiere a marzo de este año, 876.201,64 barriles (BBL) equivalente a 139.304.669,57 litros, según información del equipo técnico de la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

De acuerdo con datos oficiales de la estatal petrolera, “hasta diciembre del año 2000, el Bermejo-2 registraba una producción acumulada de 605.471,366 barriles, en 2022 llegó a 861.315,185 barriles. A marzo de 2024 registra una producción de 876.201,64 barriles”. Hasta 2022, el pozo estaba bajo administración de la compañía argentina Pluspetrol, después pasó a manos de YPFB.

Se trata del primer pozo de desarrollo estable de petróleo en Bolivia y está ubicado en la serranía El Candado, Segunda Sección de la provincia Arce del departamento de Tarija. Su estructura de la época es visible al ingreso del municipio fronterizo de Bermejo, a la altura del puente internacional que Bolivia y Argentina. 

Producción

El Bermejo-2, declarado como Monumento Nacional por Ley Nº 2378 del 23 de abril de 2004, fue perforado por la Standard Oil Company en enero de 1924. A los 185 metros de profundidad ya se notó la presencia de petróleo. Alcanzó una profundidad de 635 metros. Bermejo es la región donde se comenzó a escribir la historia del petróleo en Bolivia.

Entre 1924 y 1941, no se tiene los registros de producción del primer pozo productor de Bolivia. La compañía estadounidense no dejó la información pertinente, se manejaba en sus propios códigos. Pero gracias a información clasificada sobre la historia del indicado pozo, se sabe que comenzó con una producción de 1.500 barriles diarios. 

A partir de este hecho comenzó el desarrollo del Campo Bermejo con resultados positivos en gas y petróleo. Está compuesto por los pozos Bermejo-2, Toro, Bermejo-X44, Tigre y Barredero.

Nuevo pozo

En junio, YPFB tiene previsto iniciar la perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), para ello movilizar el equipo de 2000HP, anunció su gerente nacional de Exploración y Explotación, Fernando Arteaga Pinto.

El objetivo principal de la perforación del pozo es la Formación Santa Rosa a una profundidad de 4.500 metros, en la que se evaluará el potencial hidrocarburífero existente.

El potencial estimado es de 170 billones de pies cúbicos de gas (BCF, por sus siglas en inglés) de recursos recuperables.

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una crisis económica que golpea duramente a la...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa Botrading


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...