Agropecuarios advierten que la escasez de diésel perjudica el inicio de la campaña de invierno

Economía
Publicado el 18/05/2024 a las 8h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, contempló que la escasez de diésel que se registra en diferentes estaciones de servicio del departamento cruceño perjudica el inicio de la campaña de invierno.

“Es una preocupación para la CAO y para todos los sectores. Hoy empieza la zafra y, pese a que tenemos varios meses, el calendario y el clima afectan, entonces las actividades tanto de la zafra como de los otros rubros necesitan diésel oportuno”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

Osinaga pidió a las autoridades competentes garantizar el abastecimiento de combustible, ya que “las labores en los cultivos, sea siembra, mantenimiento o cosecha no se pueden postergar” debido a que en cualquier retraso existe riesgo de deterioro de cultivos o se pueden dar cambios en el clima que implican pérdidas.

“Estamos pasando situaciones complejas por el clima que nos ha afectado a la parte productiva desde el año pasado. También la falta de dólares nos ha hecho encarecer los insumos, los rendimientos de los distintos cultivos en esta cosecha de verano no son los mejores”, lamentó el gerente de la CAO.

Mientras tanto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señalaron que durante el periodo que comprende desde el sábado 11 al sábado 18 de mayo del presente año, se tiene prevista la importación de un volumen aproximado de 135 millones de litros de gasolina y diésel.

Según el reporte de la petrolera estatal, las importaciones son “normales”; sin embargo, en los surtidores se advierten filas que vienen acompañadas de las quejas de los transportistas y productores que deben abandonar sus labores para buscar el carburante.

Desde la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), el dirigente Mario Moreno sostuvo que el sector requiere diariamente entre 20 y 40 litros de combustible por hectárea, en lo que respecta a la siembra.

Moreno sostuvo que un productor en promedio requiere al menos 500 litros, pero también se debe tomar en cuenta que el transporte de la producción también requiere de carburantes, por lo que pidió garantizar el suministro.

Por su parte, Carlos Rojas, presidente del ingenio sucroalcoholero Guabirá, sostuvo que se apunta a la coordinación constante con las autoridades para tener un ciclo de zafra dentro de los estándares normales para cumplir con la provisión de etanol, azúcar y otros derivados de la caña.

Tus comentarios

Más en Economía

Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...