Construcción de la hidroeléctrica Ivirizu tiene un avance del 86%

Economía
Publicado el 21/05/2024 a las 22h18
ESCUCHA LA NOTICIA

 La construcción del megaproyecto hidroeléctrico Ivirizu tiene un avance del 86%, con una potencia instalada de 290,20 MW y una producción media anual de 1.160,89 GWh.

El ministro de Hidrocarburos, Frankin Molina, inspeccionó este martes las obras en la región de la provincia Carrasco, en el departamento de Cochabamba, según reportó la agencia ABI.

"El Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu forma parte de la planificación del sector energético que promueve la integración de la generación renovable. Nos permitirá cumplir la meta de cambiar nuestra matriz energética, asegurando un abastecimiento seguro, confiable y a mínimo costo para la demanda del mercado interno", establece el Ministerio de Hidrocarburos.

El monto de inversión para la construcción, provisión, montaje y puesta en operación comercial se estima en Bs 3.827.478.333.

También es el primer proyecto en Bolivia que implementa planes de rescate de flora y herpetofauna, como medida de mitigación con base a la licencia ambiental, esto demuestra el compromiso e interés por el cuidado del medio ambiente.

"Muy pronto, el país se beneficiará de esta poderosa fuente de energía renovable", se perfila.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ratifica su compromiso de mantener el diálogo abierto y constructivo con los representantes legalmente reconocidos de...
Un grupo de contadores, auditores y contribuyentes protestó este lunes en puertas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Cochabamba por las deficiencias...

Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para la elaboración del “pan de batalla”.
La minería, pilar económico de Bolivia, ha registrado un notable crecimiento en la producción de minerales tradicionales durante el tercer trimestre de 2024. Según el viceministro de Política Minera...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se hará el lanzamiento del programa "...
El volumen de carga boliviana transportada a través del puerto de Matarani, en Perú, registró un aumento del 19% entre 2023 y 2024, al pasar de 193.928 toneladas métricas (TM) a 239.550 TM, según...


En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ratifica su compromiso de mantener el diálogo abierto y constructivo con los...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso