El Gobierno envía tres nuevos créditos a la ALP y suman $us 920 MM sin aprobación

Economía
Publicado el 30/05/2024 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Planificación del Desarrollo envió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tres nuevos créditos por 290 millones de dólares, que se suman a los 700 millones de dólares, haciendo un total de 920 millones de dólares, que están pendientes de aprobación.

El titular de esa cartera de Estado, Sergio Cusicanqui, precisó que hasta la fecha se tienen ocho proyectos de ley que están paralizados en el Legislativo y, ahora, con estos otros tres se llega a 11 créditos que se espera sean tratados y aprobados lo antes posible.

Explicó que el primer proyecto de ley que se envió a la ALP está vinculado al Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo Fase II y tiene como financiador al Fonplata, por un crédito de 100 mil millones de dólares, a un plazo de pago de 20 años, con gracia de cinco años.

Tiene como objetivo desarrollar obras de infraestructura vial, tanto vehicular como peatonal, en las ciudades capitales de departamento y en algunas ciudades intermedias. 

El segundo proyecto de ley está vinculado al Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable, el financiador es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un préstamo de hasta 40 millones de dólares, a un plazo de 24 años y gracia de 11 años.

El programa tiene como principales objetivos concluir el saneamiento de las tierras rurales en todo el país, fundamentalmente aquellas que no tienen problemas y procesos legales.

El tercer proyecto de ley está vinculado a llevar adelante la propuesta de gestión resiliente del agua para riego comunitario familiar. Tiene como financiador al Banco Mundial, por un monto de préstamo de hasta 150 millones de dólares, a un plazo de 28 años y medio y gracia de 11 años.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...