ANH asegura abastecimiento normal de combustibles pese a bloqueos

Economía
Publicado el 10/06/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha garantizado la comercialización normal de combustibles en La Paz y en el resto del país y aseguró que los recientes bloqueos en Yapacaní no afectarán el abastecimiento.

Jorge Loayza, director distrital La Paz de la ANH, informó este lunes que se están despachando los volúmenes necesarios para cumplir con todas las estaciones de servicio del departamento. "Está garantizado el abastecimiento en todo el departamento, eso tiene que quedarle claro a la población", afirmó.

Durante un control a la venta de carburantes en la estación de servicio "Volcán" de La Paz, el funcionario explicó que generalmente este surtidor provee combustibles a los buses de transporte interdepartamental que llegan en la madrugada. Según detalló, los buses grandes tardan entre 20 a 25 minutos en cargar combustible, mientras que los más pequeños requieren entre 15 a 20 minutos para llenar sus tanques, lo que genera filas en ciertos momentos del día, especialmente los lunes y viernes.

A pesar de estos retrasos, Loayza subrayó que los bloqueos no han afectado el abastecimiento, gracias a las medidas y previsiones adoptadas por la ANH. "Con respecto al bloqueo, no ha afectado en nada en el abastecimiento ya que se han tomado las medidas y las previsiones necesarias", declaró.

En respaldo a estas afirmaciones, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que actualmente cuenta con alrededor de siete millones de litros de combustibles en stock y 22 millones de litros en tránsito. Esta cantidad garantiza la venta de carburantes en las 559 estaciones de servicio que hay en todo el país.

Además, YPFB destacó que, en los primeros días de este mes, distribuyó 18 millones de litros de combustibles en todo el territorio nacional, superando los 15 millones de litros programados por el Comité de Producción y Demanda (PROE).

Con estas acciones, las autoridades buscan tranquilizar a la población y asegurar que no habrá escasez de combustibles, a pesar de los bloqueos que afectan a varias regiones del país.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener harina y otros insumos subsidiados por el...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente, indica un comunicado de YPFB Transporte S.A.


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...