Arce habla sobre especulación de precios y revela que el país importa el 56% de la gasolina y el 86% del diésel

Economía
Publicado el 11/06/2024 a las 17h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy medidas concretas para enfrentar la especulación de precios de productos de la canasta familiar y la crisis de hidrocarburos que afecta al país, durante una conferencia de prensa tras su regreso de una gira por Rusia.

Arce destacó la organización de ferias para frenar la especulación en el precio del arroz, un producto que ha visto un aumento en la demanda pese a tener la mejor producción y el acopio más alto desde 2015.

"Lamentamos que se esté dando una sobre demanda y que el precio sea alto en otros países," afirmó el mandatario.

En cuanto al abastecimiento de hidrocarburos, Arce reiteró que Bolivia es un país gasífero, asegurando que "lo último que pasará en el Estado es que haya una escasez de gas". El presidente garantizó que el gas licuado de petróleo (GLP) y todo lo relacionado con el gas está asegurado, eliminando así cualquier posibilidad de agio o especulación en este sector.

No obstante, Arce reconoció que el panorama con el diésel y la gasolina es diferente, ya que Bolivia es principalmente importadora de ambos productos.

"Actualmente, importamos el 56% de la gasolina y el 86% del diésel que utilizamos," explicó, señalando que estos porcentajes han aumentado en los últimos años debido a una disminución en la producción interna desde 2016.

"El consumo de diesel va subiendo y la producción de gasolina va reduciendo," afirmó, aunque garantizó el abastecimiento continuo de estos combustibles.

El presidente atribuyó la reducción en la producción de gas a la falta de inversión en exploración hidrocarburífera durante el gobierno anterior.

"Esto es precisamente porque no hicimos en su momento inversión en exploración hidrocarburífera... No se lo hizo en la medida que se debía hacer," sentenció Arce, exonerando de responsabilidad al Ministerio de Economía que él dirigía en ese momento y responsabilizando al expresidente Evo Morales y al Ministerio de Hidrocarburos.

En respuesta a esta situación, Arce aseguró que su gobierno está llevando adelante una política hidrocarburífera adecuada para explorar nuevos pozos gasíferos y aumentar la producción de gas, gasolina y diesel, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones. Además, destacó que las plantas de biodiesel contribuirán a alcanzar esta meta.

Arce anunció la exploración de nuevos campos y proyectos, con 42 iniciativas en marcha desde 2021, para mejorar la producción interna y reducir la dependencia de importaciones.

"Lamentamos que la política esté dañando la economía del país," dijo Arce.

Asimismo, resaltó su éxito en la reducción del endeudamiento externo del país al 26,9% en relación con el producto interior bruto, a pesar de los desafíos económicos y políticos actuales.

 
Tus comentarios

Más en Economía

El sector turístico también sufre los efectos negativos de estas medidas y se limita aún más el ingreso de divisas el país.
"Sólo el servicio de la deuda externa va a requerir 800 millones y la importación de combustibles más de 1.800 millones de dólares”, informó el ministro de...

El viernes 13 de junio, el Grupo de Acción Financiera Internacional decidió incluir a Bolivia en la denominada “lista gris”, un grupo de países bajo mayor vigilancia por deficiencias en sus sistemas...
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta el litro de este alimento a precio del productor, ante el perjuicio que les...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al expresidente Evo Morales. El operativo...


En Portada
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile

Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Actualidad
Las temperaturas continuarán en descenso en gran parte del territorio nacional y se prevé heladas en algunas regiones,...
La Dirección de Educación de Cochabamba suspendió este martes las clases presenciales en una unidad educativa de la...
El candidato presidencial por APB Súmate Manfred Reyes Villa presentó ayer su programa de gobierno ante líderes cívicos...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...