El INE registra $us 460 MM en déficit comercial con leve mejora en abril

Economía
Publicado el 21/06/2024 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La balanza comercial del primer cuatrimestre cerró con un déficit de 460 millones de dólares, pese a un ligero superávit de 4,5 millones en abril, según un reporte del INE.

Las exportaciones sumaron 2.734 millones, un 25% menos que el mismo periodo del año pasado. Las importaciones llegaron a 3.194 millones, un 14% menos.

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, señaló que la caída de exportaciones se dio por una disminución de los volúmenes comercializados, de las cotizaciones internacionales, impacto de bloqueos y la sequía en el oriente.

“Es preocupante que el saldo comercial a abril sea de tal magnitud. Sería muy importante que el pequeño saldo superavitario registrado en abril se repita en adelante; sin embargo, es improbable que ello ocurra, así como está el entorno internacional y la situación al interior del país”, manifestó.

Aunque el Gobierno señaló que a partir de mayo el flujo de divisas aumentará por la exportación agropecuaria, Rodríguez considera que no será de los mejores años para la soya, debido a la sequía, lo cual pudo mitigarse con la aprobación de semillas genéticamente modificadas (HB4).

El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, manifestó que su sector no es muy optimista con lo que vaya a ocurrir el resto del año; aunque la disminución de las tasas de interés en el extranjero puede aumentar la demanda global, mejorando las exportaciones.

Para Olguín, el descenso de las importaciones puede darse debido a la falta de dólares por la que atraviesa Bolivia.

Indicó que se han registrado mejoras en las ventas de algunos sectores como la castaña y la quinua, que crecieron en 68% y 61%, respectivamente.

El sector de hidrocarburos continúa cayendo, en este caso la baja es de 21% debido a la menor producción de gas natural.

Las exportaciones de oro metálico también han disminuido considerablemente a partir de la aplicación de regulaciones del BCB para fortalecer sus reservas internacionales. Las exportaciones de oro bajaron en 73% entre el primer cuatrimestre de 2024.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente, indica un comunicado de YPFB Transporte S.A...

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas. Entre sus principales...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) cubre hasta un 40% del costo final del arroz para garantizar un “...
La Aduana Nacional (AN) recordó que todo medicamento destinado al uso y consumo humano requiere, para su nacionalización, la certificación emitida por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías...
Presentaron el proyecto de Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, el cual plantea pagar un incentivo para la exploración por el gas entregado al mercado interno.


En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...