YPFB toma previsiones ante amenaza de bloqueos y garantiza abastecimiento de combustibles

Economía
Publicado el 24/06/2024 a las 11h03
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de crecientes tensiones políticas y amenazas de bloqueos de caminos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha asegurado el normal abastecimiento de combustibles en el país. La estatal petrolera ha tomado medidas preventivas para enfrentar posibles interrupciones en la distribución.

Armin Dorgathen, presidente ejecutivo de YPFB, informó que la empresa está implementando un plan logístico para mantener el flujo de combustibles, a pesar de las amenazas de bloqueos convocados por diferentes sectores políticos y de transporte. "Estamos trabajando para que el abastecimiento continúe de manera normal. Tenemos rutas alternativas y estamos moviendo producto hacia distintas plantas," afirmó Dorgathen.

Destacó que el país cuenta con suficientes reservas de combustibles para afrontar la situación y aseguró que se está trabajando intensamente para evitar desabastecimientos. "Tenemos los saldos en tanque para poder trabajar. Toda esta semana nos estamos preparando para afrontar los bloqueos, asegurando que el suministro siga de manera normal," añadió.

Dorgathen calificó de políticos los bloqueos convocados por el expresidente Evo Morales y algunos dirigentes del transporte pesado, programados para el próximo mes y para el jueves 27 de junio, respectivamente. "Entendemos que es un bloqueo político que afectará la ruta entre Santa Cruz y Cochabamba, especialmente en el Chapare y el Trópico, donde encontraremos los mayores puntos de bloqueo. Por ello, se buscan rutas alternas para la provisión de etanol," explicó.

El presidente de YPFB también recordó que un reciente bloqueo del transporte pesado en Oruro resultó en casi 10 días de filas en las estaciones de servicio, lo que obligó a la empresa a sobredespachar más de 5 millones de litros de combustible en una semana, generando un gasto adicional de aproximadamente 5 millones de dólares.

"Estos bloqueos nos generan gastos adicionales significativos. Tenemos que pagar por kilómetros adicionales de transporte, cambiar la logística e importar más producto, lo que perjudica al país," manifestó Dorgathen.

La situación se complica con las nuevas demandas de los dirigentes del transporte pesado, quienes han dado un plazo de 72 horas al Gobierno para atender sus peticiones, amenazando con un paro movilizado indefinido y bloqueos de vías con cierre de fronteras a partir del jueves 27 de junio.

En marzo, Evo Morales advirtió sobre una posible "convulsión" en el país si se inhabilitaba su candidatura presidencial para los comicios de 2025. Recientemente, el exmandatario volvió a amenazar con bloqueos en rechazo a una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que declaró ilegal y nula una sesión de la Asamblea Legislativa presidida por el senador Andrónico Rodríguez, donde se aprobaron cuatro normas, incluyendo el cese de magistrados.

Ante este panorama, YPFB sigue trabajando para asegurar que el suministro de combustibles no se vea afectado y que la población boliviana no sufra las consecuencias de estos conflictos políticos y sociales.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un operativo la madrugada de este sábado en La...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), dio inicio el pasado jueves 5 de junio...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han aislado a Cochabamba de oriente y occidente...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en la implementación de nuevos sistemas...


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...