La contaminación minera golpea a pobladores de Puñaca y Cantumarca

Economía
Publicado el 22/07/2024 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Pobladores que residen en comunidades mineras de San Agustín de Puñaca, en Oruro; y de Cantumarca, en Potosí, denunciaron que la contaminación minera afectó la tierra, agua y aire de la zona. Según estudios, en los pobladores se identificó la presencia de arsénico, cadmio y plomo en la sangre, lo que les provocó problemas de salud.

Los datos fueron difundidos en el programa Sumando Voces Bolivia, dirigido por Mery Vaca. Sergio Vásquez de Cenda y Jackeline Alarcón, delegada defensorial de Potosí, dieron detalles de ambos casos y expresaron su preocupación por la situación.

San Agustín de Puñaca

El caso de la comunidad de Puñaca, Oruro, se remonta a 2021, cuando el ayllu presentó una acción popular por falta de control y fiscalización sobre los vertidos de las empresas mineras que operan alrededor del territorio.

Según estudios realizados por el Centro de Salud Poopó, Cenda y el Laboratorio Cetox de Perú, a 20 comunarios, el 100% presentó arsénico en concentraciones superiores, 10 a 15 veces más de lo permitido por la Unión Europea. El diez por ciento  presentó cadmio y 5% plomo.

“No podemos sembrar, no produce nada, no tenemos agua ni para tomar, están muriendo nuestros animales. Nosotros humanos estamos contaminados, estamos mal de nuestros pies y manos. Mira mis manos hinchadas por la contaminación”, relató  Emiliana Apaza, comunaria de Puñaca.

Expresó su preocupación por los jóvenes que están migrando a las ciudades, pues no tienen ingresos y las condiciones de salud son deplorables.

Abel Machaca, máxima autoridad del ayllu, expresó a Sumando Voces, su preocupación por los forrajes contaminados y los animales muertos  por la contaminación.

“Siempre habíamos hecho conocer toda esta afectación por la contaminación, pero las autoridades no nos escuchan, pareciera que es normal. El agua es vida y eso no tenemos nosotros a nuestro alcance” comentó.

Sergio Vásquez, de Cenda, dijo que las autoridades deben desarrollar acciones concretas para garantizar el derecho al agua de calidad y en cantidad para el ayllu San Agustín, otorgar forrajes de manera inmediata para que sus animales no mueran y sigan siendo contaminados y, por último, para que la población no tenga que seguir siendo afectada en su salud. “Se tiene datos que las mujeres tienen abortos espontáneos a lo largo de su vida”, dijo.

Cantumarca

En diciembre de 2023, un grupo de vecinos denunció que en la población de Cantumarca, Potosí, se registraron altos niveles de plomo en la sangre. De 116 pruebas de laboratorio realizadas a los comunarios, se encontró alta presencia de plomo en la sangre, 93% en adultos mayores, y más del 80 % presentó problemas en la sangre, según datos proporcionados por Jackeline Alarcón, delegada defensorial de Potosí.

Del total de pruebas realizadas, 23 son niños. De ellos, en el 64% se detectó plomo en la sangre.

Pese a que el 29 de junio se cumplió el plazo del cierre de los repositorios de minerales de Laguna Pampa 1 y 2, Camilo Vera, asesor jurídico de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Potosí, informó que la Asociación de Mineros no está cumpliendo con la sentencia que establece el cierre definitivo de esos diques.

“En esa eventualidad, se les conminó a realizar el cierre por el riesgo de contaminación, porque el transporte de partículas y los vientos ponen en riesgo a la población de Cantumarca. Ustedes recordarán que, junto a la comunidad de Cantumarca y la excomisión del ambiente, se había planteado esta acción popular, este plazo ha vencido el 29 de junio”, mencionó.

La contaminación minera de Oruro y Potosí sigue siendo un problema grave que afecta a las comunidades y a la salud de sus habitantes. Es necesario medidas concretas para proteger la salud, el medio ambiente y los forrajes para su producción, señalaron los expertos.

Audiencia en la CIDH

Los comunarios presentaron una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que el Estado boliviano aplique planes concretos contra la contaminación minera de la cuenca del Poopó, pero también en los demás proyectos mineros del país. El organismo falló el 8 de julio a favor de los afectados.

El Gobierno, en  la audiencia  de la CIDH, señaló que las mineras están a 6 kilómetros de distancia del poblado, pero se le respondió que el agua y el viento traen la contaminación.

El viceministro de Medio Ambiente, Franz  Quispe, dijo que el Gobierno  cumplió estrictamente las resoluciones judiciales y realizaron estudios que señalan que la contaminación no fue por mano del hombre, sino por cuestiones naturales.

Sin embargo, según Cenda, los estudios no se enfocaron en la salud de los comunarios y las aguas de la zona.

 

20 personas  de Puñaca

presentaron arsénico en concentraciones superiores, de 10 a 15 veces más de lo permitido por la Unión Europea.

116 pruebas a comunarios

de Cantumarca se realizaron en 2023, de los cuales el 80% tuvo alta presencia de plomo en la sangre.

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 595,5...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) suspendió 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas, en el...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda de combustibles en La Paz y Santa Cruz,...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima. El préstamo...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó este año Bs 35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 facilidades de pago (FAP) por deudas tributarias y multas incumplidas hasta el 31 de...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP...


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Chóferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...