Factores climáticos afectan 22% de provisión de diésel, YPFB afirma que esta semana se resolverá el desfase

Economía
Publicado el 22/07/2024 a las 21h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Marejadas en el puerto de Arica, Chile, y la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná afectaron el 22% de provisión de diésel; sin embargo, este desfase que provoca filas en los surtidores será resuelto esta semana con ingresos por Perú y Paraguay, informó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

"Un 22% de los despachos de diésel se redujo a nivel nacional debido a factores climáticos; tenemos dos factores climáticos que hoy nos están complicando la logística", explicó ante la fila de camiones en surtidores, principalmente, de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz que empezó el fin de semana.

Por un lado, está la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná que impide el acceso de barcazas por el Canal Tamengo, donde Bolivia cuenta con tres puertos para la importación de productos, como diésel y gasolina, y la exportación de soya y sus derivados.

Las actividades de las navieras por el canal fueron suspendidas la semana pasada, reportaron medios de comunicación.

"No estamos pudiendo introducir el combustible por esta vía de acceso", explicó Dorgathen e informó que otro de los problemas naturales se presenta en el puerto chileno de Arica, donde las constantes marejadas impiden el atraque de los buques con combustible destinado a Bolivia.

En la zona ya se encuentra el buque Byzantium con "carga de crudo" y otros dos buques con diésel que están, uno en Tacna, en la frontera Perú-Chile a kilómetros de Arica, y el "segundo navegando en costa chilena".

Los buques están listos para descargar, sin embargo, las condiciones climáticas en el puerto de Arica lo impiden, porque se exige por lo menos una altura de ola de 1,4 metros para habilitar el puerto.

Dorgathen espera que en esta semana cambien las condiciones climáticas en el puerto para realizar la descarga e importación del combustible.

En tanto, YPFB determinó importar el carburante por Perú y Paraguay, lo que permitirá un ingreso gradual de diésel y normalizar el suministro en los siguientes días.

"Es solamente en un 22% que se ha reducido los despachos a nivel nacional, eso hace que se generen estas colas solamente respecto al diésel. En el tema gasolina, el ingreso lo hacemos a través de Paraguay y Argentina, no tenemos ningún problema, los despachos en gasolina son normales", enfatizó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...

El sector turístico también sufre los efectos negativos de estas medidas y se limita aún más el ingreso de divisas el país.
"Sólo el servicio de la deuda externa va a requerir 800 millones y la importación de combustibles más de 1.800 millones de dólares”, informó el ministro de Economía a la comisión legislativa...
El viernes 13 de junio, el Grupo de Acción Financiera Internacional decidió incluir a Bolivia en la denominada “lista gris”, un grupo de países bajo mayor vigilancia por deficiencias en sus sistemas...
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...