Asfi fija banda de hasta 20% para comisiones por transacciones al exterior en moneda que no sea dólar

Economía
Publicado el 23/07/2024 a las 19h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Una banda de hasta el 20% fijó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) como límite para las comisiones por transacciones al exterior en moneda que no sea dólar, cuya comisión se mantiene entre 5% y 10%.

Se trata de la principal modificación que el ente regulador insertó en el reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas, además de algunas obligaciones que deben cumplir las entidades financieras para este tipo de operaciones.

La directora de la Asfi, Ivette Espinoza, explicó que la decisión fue asumida debido a que el empleo del dólar en este tipo de transacciones disminuyó del 95% en diciembre de 2023 a 37% a julio de este año, dando paso al uso de otras monedas.

"A julio del 2024 vemos que esto ha cambiado. El 63% se estaba realizando en otras monedas y solamente el 37% en dólar estadounidense. En virtud de eso, lo que se determina es hacer modificaciones a lo que es el reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas", informó en conferencia de prensa.

"Si la operación fuera realizada en otra moneda extranjera" en equivalente superior a $us 1.000 se "utilizará la banda hasta un tope máximo del 20%", precisó.

Mientras las transferencias al exterior por montos menores a $us 1.000 en un mes se mantienen sin costo, pero en el caso de las transferencias al exterior por montos superiores a $us 1.000 se aplicará la banda del 5% hasta el 10%, como se lo hace desde febrero.

Espinoza aseguró que la medida apunta a "evitar que se realicen cobros excesivos" de algunas entidades dedicadas a estas operaciones, que aplicaban costos adicionales a sus clientes por transacciones al exterior cuando se hacía empleo de diferentes monedas, incluso haciendo uso de SWIFT (sistema que facilita el movimiento de capitales entre países).

"Con la normativa que estamos sacando estaríamos beneficiando con un tope máximo de cobro de comisiones al 100% de los clientes y usuarios de las entidades financieras que quisieran realizar cualquier tipo de operaciones o transferencias", apuntó.

Además de esta banda, la ASFI instruyó a las entidades financieras asegurar la continuidad de los servicios financieros ofrecidos y que sean requeridos por los consumidores financieros, ya sea en moneda nacional o en moneda extranjera.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...

Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

Actualidad
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia...
"Que bueno sería que aprueben (en la ALP una ley en ese sentido). Si quieren ganarnos, que nos ganen en las urnas",...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...