El Gobierno reparte al sector pecuario reserva de 254 mil toneladas de maíz y reduce su precio

Economía
Publicado el 23/07/2024 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno puso a disposición del sector pecuario 254 mil toneladas (t) de maíz para paliar el déficit de ese insumo, informó ayer el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, en contacto con Unitel.

“Bolivia no enfrenta un faltante de maíz de 800 mil toneladas como afirman algunos sectores, sino sólo escasez del 28,8%, aproximadamente 300 mil toneladas del consumo total.

Este déficit será cubierto con un stock de seguridad gubernamental de 254 mil t del grano —previsto con anticipación— (…) para garantizar así el suministro al sector pecuario y evitar la especulación en las carnes de pollo, res y cerdo”, aseguró la autoridad gubernamental.

De acuerdo con estimaciones del vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, el sector pecuario nacional requiere 1,5 millones de toneladas de maíz por año.

La reserva de 254 mil toneladas que dispone el Gobierno está siendo distribuida “a todos los productores pecuarios, incluyendo el sector avícola, porcinocultor y lechero”, precisó Lacoa.

También indicó que hace tres semanas se acordó con el sector avícola reducir el precio del maíz de 75 bolivianos a 70 por quintal, para no presionar sus costos, lo cual tiene un impacto positivo en los mercados.

El Viceministro afirmó que Bolivia siempre ha sido autosuficiente en la producción de maíz y que este año, aunque enfrenta problemas estacionales similares a otros países debido a la crisis climática, no hay una crisis de suministro.

La autoridad gubernamental explicó que, evidentemente, por los efectos del cambio climático, no sólo en Bolivia, sino en el mundo entero, los rendimientos de productividad y producción descendieron.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que señaló que el...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el inicio del ciclo de debates “Debates...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de investigación estratigráfica (TMC-X1 I....
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...