La ANH alista implementación de venta controlada de diésel

Economía
Publicado el 24/07/2024 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decidió implementar un “plan de abastecimiento controlado” para la venta de diésel cuya escasez se agudizó, desde hace más de una semana, provocando el descontento de los transportistas que amenazan con medidas de presión.

El director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, dijo que el “plan de abastecimiento controlado” apunta a priorizar el suministro de diésel a los vehículos del servicio público, emergencias, transporte urbano, interdepartamental y actividades productivas.

“Necesitamos tener el abastecimiento controlado para todos los sectores. Necesitamos tener una distribución equitativa y garantizar el abastecimiento al mercado interno”, declaró ayer Jiménez. Indicó que, con ese propósito, su despacho instruyó a los directores departamentales reunirse con los sectores afectados.

Organización

Ayer, en La Paz, funcionarios de la ANH, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y de la terminal de buses de esa ciudad instalaron mesas de trabajo, con el propósito de organizar lo que será el abastecimiento controlado de diésel y su implementación, reportó la agencia estatal de noticias.

“Bajo esa misma línea de coordinación van sujetas también las coordinaciones de todos los otros distritos (ciudades capitales)” del país, explicó a Los Tiempos  una fuente de la ANH.

Hasta el cierre de esta edición, no se conocían los detalles del mencionado plan (horario, cupos de carga de diésel y otros aspectos) ni desde cuándo se pondría en ejecución, ni por cuánto tiempo. 

“Esta medida es oportuna y asertiva. El transporte recibirá información, en coordinación con la ANH, en las terminales, respecto de los puntos de carguío de combustible, de manera eficiente. Creemos que esto ayudará para que se acabe la especulación de carburantes”, explicó el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó el lunes que la provisión de diésel disminuyó en 22%, en los últimos días, debido a factores climáticos que dificultan la importación del diésel.

Crecen filas de vehículos y el enojo de transportistas

Las filas de vehículos esperando para cargar diésel en surtidores de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre crecieron ayer respecto de las del lunes, y el descontento de las organizaciones de transportistas se tradujo en anuncios de medidas de presión y otras propuestas.

El presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Internacional, Héctor Mercado, señaló que “las bases están cansadas de dormir en los surtidores y mañana (por hoy), automáticamente en todos los departamentos, van a empezar a cruzar los camiones para que no transite nadie y de una vez el Gobierno pueda solucionar inmediatamente estos problemas” .

El secretario ejecutivo del transporte federado de Cochabamba, José Orellana,  anunció que “lo responsable es que también desde los sectores sociales, empresariales, laborales, deberíamos elevar la voz pidiendo al Gobierno que finalmente pueda resolver este tema (…), y si el modelo económico en este momento ya no da, entonces habrá que buscar alternativas”.

En Santa Cruz, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo, Fernando Romero, señaló que el desabastecimiento de diésel puede poner en riesgo la cosecha de granos de la temporada, actualmente en pleno desarrollo.

Tus comentarios

Más en Economía

En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco boliviano.

Quienes compran este bono “podrían beneficiarse de un retorno que, en proyección, llegaría hasta 14,75% (anual)", señala el Banco Central en un comunicado.
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para evadir controles y realizar la transferencia ilegal de la mercadería”.
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-Aphis) los lineamientos sanitarios para viabilizar...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones escolares, que duran dos semanas. Sin embargo...


En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...