Bolivia registra balanza comercial positiva de $us 155 millones a junio

Economía
Publicado el 05/08/2024 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por tercer mes consecutivo, a junio de este año, Bolivia registra un saldo de balanza comercial positivo de $us 155 millones, impulsado por las exportaciones de productos no tradicionales, como la carne bovina, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

"Por tercer mes consecutivo registramos un saldo de balanza comercial positivo, siendo este saldo de balanza comercial que se registra al mes de junio de 155 millones de dólares, siendo el más alto de la gestión 2024", informó este lunes el director del INE, Humberto Arandia, según el reporte de ABI.

Precisó que la balanza comercial positiva se explica por el buen desempeño de las exportaciones de productos no tradicionales, en junio, que registran un crecimiento del 9% y alcanzaron a los $us 268 millones.

Mientras que las exportaciones tradicionales (hidrocarburos minería) cayeron en un 2%.

"¿A qué se debe el buen desempeño del sector no tradicional?, sobre todo, tal cual lo habíamos anticipado, por efecto del retraso del calendario agrícola, que afectó durante el primer trimestre al sector soyero, la recuperación del desempeño de este sector hace que las exportaciones globales aumenten", mencionó.

Y evidentemente, en exportaciones de soya y sus derivados se llegó al volumen más alto de 2024 y de la misma manera el valor más alto, siendo éste casi un 50% mayor que el que se registró en el primer trimestre de 2024.

"Pero también algo importante a destacar es el crecimiento de las exportaciones de carne bovina, que se ha llegado a registrar el valor histórico mensual más alto en valor y volumen", relievó.

La autoridad del INE enfatizó ello representa un hito importante y marca de manera consecutiva a este sector productivo como uno de los más importantes dentro de la economía diversificada del país.

Tus comentarios

Más en Economía

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que son 53 millones de litros de combustibles, entre diésel y gasolina, que se descargaron en el puerto chileno de Arica para el mercado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE),...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene el precio de la arroba de arroz k’haja, o envejecido, a 50,50 bolivianos y ahora oferta a 70 bolivianos la arroba de arroz grano de...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó ayer el lanzamiento de su nuevo curso de formación de tripulantes de cabina.


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...