PIL Andina expresa preocupación por desequilibrio del sector tras subida en el precio de la leche cruda

Economía
Publicado el 12/09/2024 a las 14h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa láctea PIL Andina dio a conocer su preocupación por la decisión del Gobierno de modificar de forma considerable la banda de precios de la leche cruda que los productores venden a la industria, sin que haya posibilidad de compensar el impacto de la medida, ya que el precio de venta al público de la leche blanca se mantiene fijo desde hace 10 años.

Aunque haya una pequeña modificación en la presentación del producto, cuya aplicación no será inmediata, “PIL y las otras industrias deberemos absorber los costos que la nueva regulación genera, produciéndose así un importante desequilibrio en el complejo lácteo que puede afectar a toda la cadena, incluidos los canales de venta”, señaló Javier Basta, Gerente Legal e Institucional de PIL Andina, según una nota institucional.

“Para ser concretos, hablamos de un impacto a PIL Andina de más de 13 millones de dólares al año, es decir, más de 90 millones de Bs al cambio oficial”, precisó Basta, a tiempo de recordar que esta empresa compra aproximadamente el 85% del total de la leche cruda que es acopiado de manera formal en el país.

“Esta situación lamentablemente tendrá efectos colaterales, que PIL tratará de administrar de la mejor manera, buscando la sostenibilidad del sector lechero”, informó el ejecutivo. “Por supuesto, comprendemos la situación de los productores en el actual contexto y por eso realizamos varias propuestas a las autoridades que no fueron tomadas en cuenta”, deploró.

De igual manera, manifestó la preocupación de PIL Andina porque con la nueva regulación puede ser más afectada la exportación; que en total ha caído un 34% en volumen acumulado entre enero y agosto de 2024 versus 2023, y en el caso específico de la exportación de leche en polvo ha mermado un 24% también entre enero y agosto del presente año, en comparación con la gestión pasada.

Asimismo, la nueva normativa tiende a regular los bonos de calidad, que PIL Andina viene pagando voluntariamente a los productores por un valor de más de 6 millones de dólares anuales, casi 42 millones de Bs al cambio oficial, que buscan premiar la leche de mayor calidad y así beneficiar al consumidor.

El alza del precio de la leche cruda y otras medidas complementarias se encuentran contempladas en la Resolución Bi Ministerial 004.2024 de este pasado 5 de septiembre, que modifica parcialmente la Resolución Bi Ministerial 002.2024 del 31 de mayo, como producto de una negociación entre los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Rural con los productores de leche de las tres cuencas del país, sin participación de la industria en su fase decisiva.

“Por ello, estamos solicitando formalmente al Gobierno nacional revisar sus recientes decisiones regulatorias, para así preservar la estabilidad del complejo lácteo y la industria lechera, tan importantes para el país”, concluyó el Gerente Legal e Institucional de PIL Andina , a tiempo de reafirmar el compromiso de la empresa con los consumidores.

Tus comentarios

Más en Economía

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas...

Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas, todo con el objetivo de que el...
El sector turístico también sufre los efectos negativos de estas medidas y se limita aún más el ingreso de divisas el país.
"Sólo el servicio de la deuda externa va a requerir 800 millones y la importación de combustibles más de 1.800 millones de dólares”, informó el ministro de Economía a la comisión legislativa...


En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...