El Bono Navideño alcanza más de Bs 115 MM en colocaciones al 28 de noviembre de 2024

Economía
Publicado el 03/12/2024 a las 7h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que hasta el 28 de noviembre logró colocar más de 115 millones de bolivianos a través del Bono BCB Navideño, una herramienta de ahorro lanzada el pasado 3 de octubre. El gerente de Operaciones Monetarias del BCB, Abraham Churata, destacó en una conferencia de prensa en Cochabamba la preferencia de los bolivianos por invertir en su moneda nacional y en plazos de mediano término. 

Del monto total colocado, el 89,7% corresponde a bonos adquiridos en bolivianos, mientras que el 10,3% fue en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). En términos de plazos, el más demandado es el de un año, que representa el 68,1% de las adquisiciones, seguido del plazo de nueve meses con un 27%. Según Churata, estos datos reflejan el interés de los inversionistas por horizontes que ofrecen mayores rendimientos. 

Distribución geográfica 

Las colocaciones del Bono BCB Navideño están concentradas en el eje central del país. La Paz lidera con el 75,1%, seguida de Cochabamba con el 11,8% y Santa Cruz con el 3,6%.

En cuanto al perfil de los inversionistas, los profesionales encabezan las adquisiciones con un 40,7%, seguidos de jubilados y rentistas con el 13,6% y trabajadores del sector servicios y comercio con el 11,8%. Por género, las mujeres representan el 50,4% de las adquisiciones, superando ligeramente a los varones, con un 49,6%. Por rangos de edad, el grupo de 41 a 50 años concentra el 28% del total, seguido de personas de 51 a 60 años (23,9%) y de 61 a 70 años (18,6%).

Innovación tecnológica

El Bono BCB Navideño ha incorporado herramientas digitales para facilitar su adquisición. A través de la página web del BCB y la aplicación móvil “Bonos BCB”, los usuarios pueden calcular intereses y realizar operaciones seguras mediante códigos QR. Además, el bono puede adquirirse en oficinas del BCB en La Paz y en agencias del Banco Unión, Banco Ganadero, Diaconía IFD y Pro Mujer IFD en todo el país.

El Bono BCB Navideño ofrece tasas de interés atractivas en el mercado. Para bonos en UFV, las tasas varían entre 3,10% y 3,70%, según el plazo. Por su parte, los bonos en bolivianos brindan una tasa del 7,00% para plazos de nueve meses y del 7,50% para un año. Estas características convierten al bono en una alternativa rentable y segura, especialmente en la temporada de fin de año, cuando los gastos suelen incrementarse. 

Herramienta de ahorro 

Desde su lanzamiento en 2012, el Bono BCB Navideño se ha posicionado como una opción confiable para el ahorro familiar. Según Abram Churata, este instrumento “ofrece las mejores condiciones competitivas del mercado y se constituye en una oportunidad segura y rentable”. 

La notable aceptación del bono en 2023 subraya la confianza del público en el BCB y su interés por alternativas de ahorro que combinan seguridad, accesibilidad y rentabilidad en un contexto económico variable, concluyó.

Tus comentarios

Más en Economía

La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los mejores estándares en áreas clave...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...

Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que...
Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.


En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona de Alto Cochabamba no provocaron la...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Emilio R.S., de 31 años, fue enviado a...
Egipto y Catar, mediadores y garantes junto con Estados Unidos del acuerdo de alto el fuego en Gaza, abordaron este...
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...