Incautan 1,5 MM de litros de combustibles desviados al contrabando en cuatro años

Economía
Publicado el 11/12/2024 a las 3h51
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos cuatro años, las autoridades bolivianas han decomisado, en 7.800 operativos, 1.519.575 litros de combustibles destinados al contrabando, de los cuales el 90 por ciento corresponde a diésel, según informó Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Los operativos también resultaron en la detención de 402 personas y la confiscación de vehículos, tanques y otros equipos empleados en actividades ilícitas.

El Plan Soberanía, implementado por la ANH desde 2021 con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, inició con la supervisión de 34 estaciones de servicio en zonas fronterizas y posteriormente se extendió a todo el país. Entre los bienes incautados destacan 42 cisternas, 314 vehículos, 202 tanques adicionados y 53 depósitos improvisados de mil litros, conocidos como “bambuchas”. Además, se intervinieron dos inmuebles empleados para almacenar grandes cantidades de combustible ilegal.

Impacto reciente

Entre mayo y noviembre de este año, un período marcado por bloqueos liderados por Evo Morales que complicaron la distribución de carburantes, las autoridades decomisaron 451.608 litros de combustible, en su mayoría diésel destinado a actividades de minería ilegal en el norte de La Paz. Durante estos operativos también se confiscaron 273 vehículos, 41 tanques adicionados y se aprehendió a 323 personas.

El volumen de incautaciones realizadas entre 2021 y 2024 supera ampliamente las cifras del período 2017-2020, cuando se decomisaron 268.252 litros. Este incremento refleja un esfuerzo sostenido, con más de 7.800 operativos ejecutados. Actualmente, más de 8 mil militares resguardan 197 estaciones de servicio en todo el país, en un intento por frenar el desvío de recursos subvencionados por el Estado boliviano.

El viceministro de Defensa, Augusto García, destacó los logros alcanzados y exhortó a la ciudadanía en general a denunciar el contrabando de combustibles, enfatizando que este delito perjudica directamente a los recursos públicos destinados a la subvención de combustibles.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene el precio de la arroba de arroz k’haja, o envejecido, a 50,50 bolivianos y ahora oferta a 70...

Boliviana de Aviación (BoA) realizó ayer el lanzamiento de su nuevo curso de formación de tripulantes de cabina.
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos firmados por Yacimientos de Litio...
Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que las filas en los surtidores de combustible se deben a la sobredemanda y aseguró que el carburante para...
Los sectores productivos y de la cadena de abastecimiento, que abarca a los empresarios, industriales, transporte y gremiales, anunciaron con movilizarse el 10 de febrero en demanda de que se derogue...


En Portada
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...

La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...
Hace 80 años el Ejército soviético liberó Auschwitz y, desde entonces, los horrores que se vivieron allí se han...