YPFB proyecta despachar 335 millones de litros de combustibles a Oruro en 2025

Economía
Publicado el 08/02/2025 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuirá en el departamento de Oruro un volumen superior a 335 millones de litros de combustibles líquidos durante la gestión 2025, informó este sábado Joel Callaú Justiniano, gerente de Comercialización de la empresa estatal.

"Para la presente gestión se tiene proyectado despachar en este departamento 165,7 millones de litros de gasolina especial y 169,4 millones de litros de diésel oil, en la perspectiva de garantizar las actividades de los sectores del transporte, minero, industrial y otros", destacó Callaú Justiniano, citado en un boletín.

La mayor parte de combustibles líquidos se destina a Estaciones de Servicio y Puestos de Venta para el sector de transporte público y privado. En cuanto a las ventas directas realizadas por YPFB a los Grandes Consumidores (GRACOS) y Clientes Directos, se destacan los sectores minero e industrial.

"Las actividades económicas contarán con los suficientes volúmenes para desarrollar su faena con absoluta normalidad durante la presente gestión, en función al mandato que hemos recibido de nuestro presidente del Estado Plurinacional de Bolivia (Luis Arce)", acotó el Gerente de Comercialización de la estatal petrolera.

El 96,1% de diésel se destinará a Estaciones de Servicio y Puestos de Venta para la comercialización al consumidor final, en tanto que el restante 3,9% del producto se comercializará a GRACOS y Clientes Directos.

El 99,8% de gasolinas se destinará a Estaciones de Servicio y Puestos de Venta para la comercialización al consumidor final, y el restante 0,2% se comercializará a GRACOS y Clientes Directos.

ESTACIONES DE SERVICIO

En el departamento de Oruro operan 32 estaciones de servicio entre públicas y privadas. Comercializan gasolina especial, gasolina especial plus y diésel oil. Las estaciones de servicio San Pedro, Morela, Cinco Esquinas, Huanuni y la Estación de Servicio GNV Challapata son de propiedad de YPFB, los restantes 27 surtidores son privados.

COMERCIALIZACIÓN DE GLP

Para la presente gestión, se tiene proyectado despachar desde la "Planta Engarrafadora San Pedro", 2,5 millones de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 10 kilogramos en beneficio de los usuarios en este departamento.

Oruro se posiciona como el cuarto departamento con mayor consumo de combustibles a nivel nacional, escenario que refleja una creciente demanda de energía en la región debido al aumento de actividades industriales, el transporte y otros factores económicos.

Esta región representa un punto estratégico clave para la distribución de carburantes, gracias a su ubicación y su cercanía a la frontera con Chile, pues facilita tanto la recepción de crudo y otros carburantes, para el abastecimiento de combustibles hacia otros departamentos del país.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente, indica un comunicado de YPFB Transporte S.A...

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas. Entre sus principales...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) cubre hasta un 40% del costo final del arroz para garantizar un “...
La Aduana Nacional (AN) recordó que todo medicamento destinado al uso y consumo humano requiere, para su nacionalización, la certificación emitida por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías...
Presentaron el proyecto de Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, el cual plantea pagar un incentivo para la exploración por el gas entregado al mercado interno.


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de...
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...

Deportes
El Consejo Superior de la División Aficionados determinó, por unanimidad, iniciar la Copa Simón Bolívar 2025 el próximo...
Universitario de Vinto iniciará esta tarde (15:00) su camino en la Liga de la División Profesional 2025, cuando reciba...
Bolívar, vigente campeón boliviano, iniciará la defensa del cetro esta noche (20:00) el título ante CDT Real Oruro, en...
La Copa Integración Mi Llajta comenzará a jugarse mañana, con la presencia de ocho elencos que darán inicio al fútbol...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...