Más de 2 millones de nacionales y extranjeros visitaron sitios turísticos en Bolivia

Economía
Publicado el 14/02/2025 a las 16h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los destinos turísticos de Bolivia fueron visitados por 2.134.938 turistas locales y extranjeros en 2024, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las más de 2 millones, 1.448.097 realizaron su visita a los destinos turísticos por carretera, de los cuales el 60,12% (870.690 personas) corresponde a connacionales y el restante, 39% (577.407 personas) a extranjeros.

En tanto, el movimiento total de turistas por vía aérea fue de 686.841 personas: 361.182 locales y 325.659 extranjeros.

Llegaron en 2024 a Bolivia 903.066 turistas extranjeros, mientras que el turismo interno movió 1.231.872 personas.

Las visitas de 2024 – de 2.134.938 turistas – fueron menores a las del 2023 (2.197.811), pero superiores a las de las gestiones 2022 (1.474.001) y 2021 (546.036).

Para potenciar la denominada industria sin chimenea, el Gobierno nacional emitió en enero la convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia y seleccionar a los 20 “más emblemáticos”.

Esta certificación es esencial para garantizar que cumplan con altos estándares de calidad y sostenibilidad, asegurando una gestión responsable y preservando su esplendor y valor para las futuras generaciones.

El turismo en Bolivia es un sector estratégico que ofrece una diversidad impresionante de atractivos naturales, culturales e históricos, además de las profundas y ricas tradiciones de las comunidades indígenas.

Lugares como La Paz, el Salar de Uyuni, Tiwanaku, el Parque Nacional Madidi, entre otros, muestran la diversidad y autenticidad del país.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 595,5...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) suspendió 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas, en el...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda de combustibles en La Paz y Santa Cruz,...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima. El préstamo...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó este año Bs 35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 facilidades de pago (FAP) por deudas tributarias y multas incumplidas hasta el 31 de...


En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...