Suspenden socialización de contratos de litio en Potosí tras protestas y reclamos

Economía
Publicado el 14/02/2025 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La socialización de los contratos de explotación de litio, organizada por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), fue suspendida ayer en el Teatro IV Centenario de Potosí tras una serie de protestas e incidentes protagonizados por cívicos y activistas locales. Desde el inicio del evento, se registraron tensiones debido a las críticas de asistentes que reclamaban una supuesta falta de transparencia en el proceso.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, confirmó la suspensión y explicó que el malestar surgió porque la convocatoria se presentó inicialmente como un espacio de socialización, pero muchos temían que el verdadero objetivo fuera lograr una aprobación implícita de los contratos. 

“Trajeron gente de otros lugares, seguramente para asegurar la aprobación de los contratos”, declaró Pérez.

Durante la inauguración, varios asistentes subieron al escenario para manifestar su rechazo, lo que generó momentos de alta tensión en el auditorio. Los gritos y reclamos obligaron a las autoridades a interrumpir las exposiciones y, finalmente, a suspender el evento. 

Actualmente, los contratos con la empresa rusa Uranium One Group y el consorcio chino CBC están en la Asamblea Legislativa a la espera de su aprobación. Ambos acuerdos representan una inversión conjunta superior a 2.000 millones de dólares para la industrialización del litio en el Salar de Uyuni.

El contrato con Uranium One Group prevé una inversión de 970 millones de dólares en tres fases, con la construcción de una planta de carbonato de litio de grado batería capaz de producir 14.000 toneladas anuales, cuya entrega está prevista para julio de 2027. Por su parte, el consorcio CBC planea invertir 1.030 millones de dólares en la construcción de dos plantas industriales con una capacidad conjunta de 35.000 toneladas anuales. 

Las críticas de sectores locales apuntan a que los contratos representan la “venta del salar de Uyuni” y cuestionan la falta de consulta previa a la población de Potosí. En respuesta, representantes gubernamentales negaron estas acusaciones y defendieron los acuerdos, argumentando que buscan impulsar la industrialización del litio en beneficio del país.

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 595,5...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) suspendió 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas, en el...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda de combustibles en La Paz y Santa Cruz,...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima. El préstamo...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó este año Bs 35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 facilidades de pago (FAP) por deudas tributarias y multas incumplidas hasta el 31 de...


En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...