Choferes advierten con movilizarse por más combustible

Economía
Publicado el 14/05/2025 a las 16h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia expresó, la mañana de este miércoles. su “protesta enérgica” por las filas para comprar combustible y el incumplimiento de las autoridades de aumentar los volúmenes de carburantes despachados. En ese marco, advirtió al Gobierno con generar un conflicto para que se atienda al sector. A media tarde, conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro, reportó la Red Uno.

“Creo que (el Gobierno) necesita tener conflictos, creo que mediante el conflicto (se consigue) la solución y por eso decimos al pueblo no se molesten si tomamos las decisiones correspondientes”, manifestó el ejecutivo de los choferes, Lucio Gómez.

Gómez anunció que se consultará con la dirigencia si se toman medidas de presión y que la población no debería resentirse al respecto. “Estamos haciendo contra el Gobierno, porque no podemos más tolerar este tema”, dijo.

El ejecutivo de los choferes denunció que nuevamente aparecieron las filas de vehículos por cuadras en busca de combustible.

Eso hace inviable la actividad el transporte, porque los choferes no pueden cumplir los compromisos con las empresas ni planificar sus viajes, particularmente en el sector pesado internacional.

 

Bloqueo en Achica Arriba

Conductores del servicio de transporte pesado instalaron un punto de bloqueo en la carretera La Paz - Oruro, a la altura de Achica Arriba, donde cerraron la vía con sus motorizados exigiendo la dotación de combustible para llegar a su destino, informa un despacho noticioso de la Red Uno de televisión emitido poco antes de las 16:30.

Aseguran que son dos días en que no pueden cargar diésel a sus camiones y se ven bastante perjudicados.

"Estamos muy tristes, aparte porque debemos proveer a nuestras familias, de esa manera es que estamos tomando esta medida de bloqueo para que el gobierno se preocupe por el transportista", dijo uno de los choferes.

Señalaron que son dos días en que no pueden realizar la carga, y advirtieron con radicalizar su medida de presión en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades.

Indicaron, además, que con el pasar del tiempo se van quedando sin recursos económicos, ya que deben prever gastos innecesarios mientras hacen largas filas.

Tus comentarios

Más en Economía

Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta el litro de este alimento a precio del...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...

La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,1 millones en Cochabamba, impactando de...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un operativo la madrugada de este sábado en La Paz.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros que evitaron contar con el proyecto de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), dio inicio el pasado jueves 5 de junio...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...