Cisternas de Santa Cruz, en paro este miércoles y choferes del país reclaman combustible para trabajar

Economía
Publicado el 20/05/2025 a las 22h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los afiliados a la Federación de Empresas Cisterneras Sur Oriente, ingresarán desde este miércoles a un paro de actividades en demanda de la nivelación del precio del flete que reclaman a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Con la medida asumida, no saldrá ninguna unidad a transportar el combustible de importación de países vecinos como Argentina, Paraguay y Chile, informó a Erbol el presidente de la Federación de Empresas Cisterneras del Oriente, Maykoll Montaño.

“Por cada viaje que hacemos, perdemos una equis cantidad de dinero y muy aparte de perder la cantidad de dinero, nosotros como sector de transporte de combustible, sabemos los riesgos que (nuestro trabajo) conlleva”, afirmó. Solo en el oriente del país, hay 52 empresas con 2.500 cisternas que brindan ese servicio.

Para Montaño, se llegó a una situación “insostenible” debido a la falta de dólares americanos.

Según el representante de este sector, la medida también será asumida en el occidente del país.

 

Choferes Asalariados de Transporte de Combustible, en emergencia

La Federación de Choferes Asalariados de Transporte de Combustible de Bolivia señala que su sector se encuentra en estado de emergencia a raíz de las filas en los principales surtidores del país. El sector señala que no cuentan con diésel para realizar sus operaciones, según reporta un despacho escrito de la televisora Unitel.

"Vemos en los surtidores que hay inmensas filas. Nuestros compañeros están preocupados. Nuestros compañeros están en los surtidores. El sector de cisterna a nivel nacional estamos viendo que solo el 40% están operando y el resto están en los surtidores parados", dijo el dirigente Lino Huanca.

El dirigente pidió a las autoridades de YPFB designar surtidores exclusivos para su sector y que de esa manera podrán agilizar el traslados del combustible.

"Pedimos que puedan garantizar estaciones de servicios solo para las cisternas, así ellos puedan ir a traer el combustible importado", dijo.

Finalmente, Huanca dijo que este no es el único problema por el cual están atravesando. El dirigente señala que los repuestos para sus motorizados se han encarecido.

"Como choferes estamos muy preocupados, en este momento nos encontramos en estado de emergencia. Los precios de repuestos están muy caros, han subido por el tema del dólar", dijo.

El dirigente espera que en los próximos días las autoridades regulen la distribución de combustible. Entre tanto, en el eje troncal del país se van reportando filas por gasolina y diésel.

Tus comentarios

Más en Economía

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados en unidades...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...