Créditos y depósitos del sistema financiero crecen en 5,2% y 3,1% a abril

Economía
Publicado el 21/05/2025 a las 8h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.

Según el reporte de la ASFI, en abril de 2025, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó a Bs 225.951 millones, registrando un crecimiento de 5,2% respecto al mismo periodo de 2024, lo que evidencia el dinamismo del sector crediticio y su importancia en la economía del país.

El crecimiento de la cartera fue impulsado, principalmente, por los microcréditos, que sumaron Bs 70.970 millones y representaron el 31,4%. Asimismo, los créditos de vivienda alcanzaron Bs 55.999 millones (24,8%), mientras que los créditos empresariales totalizaron Bs 52.833 millones (23,4%).

En cuanto a la distribución geográfica, lidera Santa Cruz con Bs 91.944 millones (40,7%), seguido por La Paz con Bs 57.195 millones (25,3%) y Cochabamba con Bs 39.415 millones (17,4%).

Los créditos al sector productivo llegaron a Bs 108.860 millones (48%). Por su parte, los créditos de vivienda de interés social ascendieron a Bs 31.010 millones, beneficiando a 102.375 familias.

El índice de mora del sistema financiero nacional se ubicó en 3,3%, manteniéndose por debajo del promedio regional (3,4%), lo que evidencia una gestión eficiente del riesgo crediticio. Además, el patrimonio de las entidades financieras pasó de Bs 24.385 millones, en abril de 2024, a Bs 26.426 millones, en el mismo mes de esta gestión, fortaleciendo la solvencia del sistema financiero, con un Coeficiente de Adecuación Patrimonial de 14,4%, evidenciando un crecimiento en relación con el 13,5% de abril de 2024, índices que se encuentran por encima del 10% exigido por Ley.

En cuanto a los depósitos, estos alcanzaron a Bs 226.897 millones, con un crecimiento de 3,1% respecto a abril de 2024, distribuidos en más de 16,9 millones de cuentas. El 47,3% corresponde a Depósitos a Plazo Fijo y el 32% a cajas de ahorro, entre los principales, reflejando la confianza de la población en el sistema financiero nacional.

Las utilidades del sistema financiero nacional se incrementaron en 28,5%, alcanzando Bs 681 millones, impulsadas por la dinámica crediticia. 

Asimismo, los niveles de liquidez llegaron a Bs 73.029 millones, garantizando la solidez de las entidades para atender la demanda de créditos y la devolución de depósitos.

Tus comentarios

Más en Economía

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados en unidades...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...