Las pérdidas económicas ascienden a Bs 809 millones por los bloqueos

Economía
Publicado el 12/06/2025 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han aislado a Cochabamba de oriente y occidente, ascienden en 10 días a Bs 890,1 millones. 

En tanto, las pérdidas económicas acumuladas llegan a 1.227,5 millones de bolivianos, debido a los conflictos sociales y bloqueos registrados entre enero de 2025 hasta el 11 de junio. El dato se desprende del Reporte de Afectación Económica, elaborado por la Unidad de Análisis Económico (UAE) de la FEPC, que monitorea de forma continua los impactos productivos del conflicto social.

Según el informe, Cochabamba atraviesa una nueva fase crítica en su dinámica económica como consecuencia directa de la persistencia de estas interrupciones. 

La magnitud de los bloqueos ha generado un deterioro acumulativo en los sectores productivos, la logística regional y el comercio interdepartamental. “Desde el inicio del año se han contabilizado 301 eventos de conflictividad y 28 jornadas de bloqueo en rutas de conectividad nacional e interdepartamental, afectando el abastecimiento de alimentos, combustibles e insumos industriales. Actualmente, Cochabamba se encuentra completamente cercada por 11 frentes de bloqueo activos, con 16 días continuos de obstrucción, de los cuales 10 días corresponden a un cerco total al departamento”, según una nota de prensa de la FEPC. 

“Cada día de bloqueo significa paralización productiva, pérdida de empleos y desabastecimiento. Sin combustibles ni rutas, el país se apaga”, señaló el Presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure. El reporte indica que la economía de Cochabamba enfrenta una presión estructural en su capacidad logística y operativa. 

Sectores agroindustriales, manufactureros y de transporte se encuentran al borde de la paralización técnica por la imposibilidad de movilizar carga, distribuir productos y abastecerse de insumos esenciales.

Además, la base empresarial formal, compuesta por más de 64 mil unidades, enfrenta interrupciones en su funcionamiento. En el actual contexto, la tasa de inactividad empresarial podría incrementarse, con impacto directo sobre la generación de empleo formal y la recaudación tributaria. “La continuidad de los bloqueos agrava el deterioro de las actividades productivas y comerciales, comprometiendo la sostenibilidad de las operaciones empresariales”, detalla el reporte.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó mercancía ilegal valuada en más de Bs 64 millones durante el primer semestre del año, principalmente en la frontera...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió $us 300 millones menos entre enero y junio para la importación de combustibles,...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...