Gobierno dice a legisladores que el país necesita $us 2.600 millones para pagar deuda y combustible

Economía
Publicado el 16/06/2025 a las 22h13
ESCUCHA LA NOTICIA

En la Comisión Especial Técnica del Legislativo para viabilizar la aprobación de créditos, los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informaron que se requiere al menos $us 2.600 millones para importar combustible y pagar la cuota de la deuda externa.

Ambos ministros acudieron a la convocatoria para explicar los requerimientos del Gobierno a los miembros de la comisión formada como mandato del IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, realizado el 12 de junio a convocatoria del Tribunal Supremo de Electoral (TSE) para garantizar las elecciones.

"Hay distintos requerimientos, sólo el servicio de la deuda externa va a requerir 800 millones y la importación de combustibles más de 1.800 millones de dólares, así que se hace necesario también ampliar algún tipo de medida que permita a la sociedad y al país tener una perspectiva de estabilidad económica y asegurar las elecciones en esta gestión", explicó Montenegro al final de la reunión que fue dirigida por el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca.

 

Compromiso de los presidentes de las cámaras legislativas

Como parte de los compromisos para garantizar las elecciones generales del 17 de agosto, el Órgano Legislativo se comprometió a "aprobar las leyes necesarias y pertinentes para garantizar los recursos económicos para el desarrollo del proceso electoral y para el voto de bolivianas y bolivianos en el exterior".

En esa línea, se acordó conformar, de manera inmediata, "una comisión entre el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo para considerar los créditos para garantizar los recursos necesarios para el voto en el exterior".

De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, hasta la fecha están pendientes de aprobación 16 créditos por algo más de $us 1.849 millones.

Son los legisladores evistas y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana que se oponen a la aprobación de los créditos desde hace años, lo que cortó el ingreso de divisas al país.

Precisamente, en esta jornada, los ministros explicaron a los integrantes de la Comisión en qué situación se encuentran los créditos ya aprobados en los últimos cuatro años, si fueron desembolsados y el avance de las obras que financian.

"Los miembros de esta Comisión Especial han solicitado que se pueda complementar con algunos detalles, principalmente, vinculados a los problemas que se han tenido en algunas de las licitaciones o en la ejecución de algunos proyectos los cuales los vamos a complementar y el día de mañana estaremos nuevamente retomando el cuarto intermedio para continuar el trabajo", explicó Cusicanqui.

Mientras Cusicanqui expresó su confianza en que los legisladores honren el compromiso asumido el 12 de junio y viabilicen los recursos financieros para el país, Montenegro cuestionó la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y la salida intempestiva de la reunión del senador evista Luis Flores.

 

Lamentan la ausencia de Andrónico Rodríguez

"Llama la atención y sorpresa porque (Rodríguez fue) uno de los que había estado en el acuerdo de la cuarta cumbre y también el senador Flores que abandonó al final la reunión, entonces, no comprendemos que en estas circunstancias de extrema necesidad y de importancia vital para el país, estén ausentes", cuestionó.

Desde la vicepresidencia informaron que Rodríguez solicitó se excusó de por no asistir al encuentro pues tenía la necesidad de trabajar en la formulación de un proyecto de ley que garantice la importación de combustibles con el fin de asegurar su abastecimiento regular y continuo en todo el territorio nacional.

La reunión continuará este martes 17 de junio, a las 16:00.

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó mercancía ilegal valuada en más de Bs 64 millones durante el primer semestre del año, principalmente en la frontera...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió $us 300 millones menos entre enero y junio para la importación de combustibles,...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...