Empresarios: Cochabamba pierde Bs 1.568 millones por bloqueos
Los daños por los bloqueos por el sector evista continúan impactando al departamento. A través de las redes sociales, los productores de los valles cruceños mostraron la odisea que pasan para llegar con sus verduras y pollos a los mercados de Cochabamba. Sin embargo, a pesar de sus intentos sufren pérdidas considerables y hasta deben desechar en el camino a las aves muertas. Además, de sus frutas y verduras.
En tanto, la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) emitió un nuevo reporte con los datos de las pérdidas por los conflictos que convirtieron al departamento en el epicentro de los conflictos. “El departamento de Cochabamba mantiene una condición crítica en términos logísticos y operativos, tras 21 días consecutivos de interrupción en rutas troncales, con 361 conflictos sociales acumulados y 33 jornadas de bloqueo interdepartamental. Aunque la intensidad de las protestas ha disminuido en las últimas horas, los seis frentes de bloqueo activos aún limitan el tránsito hacia el sur y oriente del país, impidiendo la normalización de operaciones industriales, comerciales y logísticas”, indica el reporte.
Además, puntualiza que en ese contexto, la afectación económica total asciende a Bs 1.568 millones, con una pérdida específica de Bs 53,1 millones para la jornada del lunes, según el Reporte de Afectación Económica de la FEPC.
Más datos
Durante los 21 días de afectación sostenida, las pérdidas acumuladas alcanzan Bs 1.333 millones, impactando la distribución de insumos, materias primas, alimentos procesados y productos no tradicionales. El cumplimiento de contratos, entregas, abastecimiento y exportaciones continúa comprometido, lo que afecta a empresas de sectores estratégicos como la agroindustria, manufactura alimentaria, logística, comercio y exportaciones.
“La continuidad de estas condiciones altera el comportamiento operativo de empresas del sector industrial, agropecuario, farmacéutico, logístico, comercial y exportador”, señala el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure.
Turismo
El sector turismo del país registra la pérdida de alrededor de Bs 3,7 millones por día de bloqueo de afines a Evo Morales, informó el domingo el viceministro de Turismo, Hiver Flores. ¿Cuáles son “los daños económicos que genera el evismo?, son más o menos 3,7 millones de bolivianos diarios con los que se afecta al turismo”, explicó.
El viceministro señaló que los bloqueos de caminos dañan la imagen del país y ahuyentan a turistas; es decir, que ante esa medida extrema, los visitantes extranjeros, por ejemplo, cancelan los paquetes que tienen comprados para su visita al país.
“Esos turistas que ya no llegan a su destino, no pueden realizar gastos turísticos, porque si un turista no llega al destino, no puede consumir los servicios de hospedaje, transporte, operadores, guías. Toda la cadena turística se ve perjudicada”, lamentó.