Sube el precio de los bonos soberanos: los mercados internacionales destacan el pago de la deuda

Economía
Publicado el 04/07/2025 a las 13h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano registró un incremento sostenido en los mercados internacionales como respuesta a las señales positivas enviadas por el país, entre las que destacan el crecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el pago puntual del servicio de la deuda externa y la implementación de políticas eficaces para la certificación y monetización de las reservas de oro. Estos factores reflejan una gestión macroeconómica responsable, que se traduce en una mayor credibilidad

Como resultado de estos logros, en los primeros días de julio los mercados internacionales reaccionaron favorablemente a los bonos soberanos Bolivia 2028 y Bolivia 2030 que mostraron incrementos significativos en su cotización. Este comportamiento refleja que los mercados internacionales han respondido positivamente a tres hitos de la gestión económica: 

1. Crecimiento sostenido de las Reservas Internacionales Netas (RIN): Al cierre del primer semestre de 2025, las RIN llegaron a $us2.807 millones, lo que representa un incremento del 42% respecto del cierre de diciembre de 2024 ($us1.977 millones). Este desempeño permite superar los umbrales de referencia determinados por organismos internacionales al cubrir más de tres meses de importaciones de bienes y servicios, y más de una vez el servicio de la deuda externa de corto plazo.

2. Pago puntual del servicio de la deuda externa:

El pago oportuno de las obligaciones financieras con acreedores internacionales ha sido una constante en los últimos años. En el primer semestre de 2025, se efectuaron pagos por $us 764 millones, alcanzando al 45% del total programado para la gestión, consolidando la reputación de Bolivia como emisor responsable. Este desempeño se logró a pesar de un entorno desafiante, marcado por la no aprobación de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y las elevadas tasas de interés a nivel internacional.

3. Implementación efectiva de la Ley del Oro y monetización internacional: El BCB ha demostrado una sólida capacidad operativa en la compra, refinación y certificación de oro de producción nacional, lo que ha permitido su conversión eficiente en divisas mediante operaciones en los mercados internacionales. Según el banco internacional Barclays, este mecanismo ha sido clave para fortalecer la liquidez externa del país y ha contribuido a mejorar la percepción sobre el riesgo soberano, al reforzar la capacidad de respuesta ante eventuales shocks de liquidez de corto plazo. En este contexto, el Ente Emisor reafirma su compromiso con la estabilidad macroeconómica, la sostenibilidad financiera y la confianza del país ante la comunidad internacional.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de...

En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la creación de un nuevo sistema financiero sin intervención de las agencias...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...