Colcapirhua reclama por obras mal ejecutadas
A pesar de que los vecinos del municipio de Colcapirhua se movilizaron, el pasado 26 de noviembre, y bloquearon la avenida Blanco Galindo exigiendo una auditoría de del tinglado del Mercado Campesino que colapsó, el reinicio de los trabajos de la avenida Reducto y mejoras en el servicio de recojo de basura, las demandas continúan sin ser atendidas. “No se han registrado avances pese a que existe un acta de entendimiento entre el Alcalde, las OTB y asociaciones”, aseveró el presidente de la OTB Colcapirhua Central, Miguel Calle.
Calle agregó “luego de que se ha caído el techo de policarbonato del mercado de Colcapirhua las autoridades han paralizado la obra y se ha pedido que se realice una auditoría pero no hay avances; también, en la avenida Reducto no hay mejoras a pesar de que se ha tenido el compromiso de las autoridades del municipio de Colcapirhua”.
Explicó: “sobre el tema del recojo de la basura se ha acordado con el Alcalde esperar hasta mediados de diciembre para que se realice una evaluación y en 2014 implementar un mayor número de carros para que abastezcan y el servicio se realice dos días por semana”.
Los vecinos expresaron que el colapso del techo del mercado, construido con fondos del Programa Bolivia Cambia Evo Cumplen, debe ser investigado por la Contraloría y Transparencia. Sin embargo, hasta el momento no hay avances para determinar responsabilidades.
Al ser consultado sobre este hecho, el representante del Ministerio de Transparencia en Cochabamba, Álvaro Mamani, expresó que aún no ha recibido una denuncia y que confía en que la oficina de Transparencia del municipio intervenga.
El representante informó: “Nosotros como ministerio necesitamos tener como respaldo, una denuncia verbal o escrita. En el caso del colapso de techo de policarbonato en Colcapirhua, esto no ha ocurrido”.
Mamani explicó: “actualmente recién estamos tomando contacto con la Alcaldía de Colcapirhua para concertar una reunión para conocer qué medidas están asumiendo pero, no en un marco oficial, simplemente para resguardar los bienes del Estado”.
Los vecinos no descartan con movilizarse si la auditoría del mercado campesino no avanza y no se agiliza la construcción de la avenida Reducto.