Masiva “Marcha por la Vida” recorre la ciudad en rechazo al aborto
COCHABAMBA |
"No al aborto, sí a la vida", es el mensaje que recorrió hoy las principales calles de la ciudad durante una masiva marcha realizada en rechazo a la aprobación del polémico artículo sobre el aborto que incluye el proyecto del Código del Sistema Penal.
"Defendemos la vida desde el inicio hasta el final, es un derecho que no debe ser negado a nadie", expresó Ángel Vásquez, integrante del Movimiento Familiar Cristiano.
La movilización partió a las 16:00 de la Plaza San Sebastián, tomó la avenida aroma y siguió por la calle San Martín. La marea blanca de personas confluyó en la Plaza de las Banderas, donde se realizó un acto al son de trompetas y tambores.
"Mamita no que quites la vida" o "Mi vida está en tus manos", eran algunos mensajes que se leían en los coloridos carteles que levantaban estudiantes.
"Estamos en contra del aborto y en favor a la vida, es injusto que se quite el derecho de ser alguien", remarcó Heidi Montes del colegio Don Bosco.
Mientras las personas recorrían las calles, vecinos y comerciantes gritaban mensajes de apoyo a la marcha que se suma a las dos anteriores realizadas, el mes pasado, en La Paz y Santa Cruz, bajo la consigna: "La vida desde su concepción hasta su fin natural".
La iniciativa es organizada por Plataforma y Ciudadanía por la Vida y la Familia, que está conformada por la Iglesia Católica, las Iglesias Evangélicas, la Universidad Católica y otras instituciones.
La marcha se realiza en el marco de aprobación, por la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, del polémico artículo sobre el aborto, sin ninguna modificación de fondo, que incluye el proyecto del Código del Sistema Penal.
“Marcha por la Vida” recorre #Cochabamba https://t.co/6a3LDnRR6P
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 2 de junio de 2017
Proyecto
El proyecto dispone que la mujer no será penalizada al solicitar el término de su embarazo, de acuerdo con lo que establece el inciso V del artículo, ahora, 154 que señala que no constituirá infracción penal en las siguientes circunstancias: 1) durante las primeras ocho semanas de gestación por única vez y además que la mujer se encuentra en situación socioeconómica difícil, si no cuenta con recursos para mantenerse, ser madre o tenga a su cargo personas adultas, con discapacidad.
Asimismo, en cualquier etapa de la gestación cuando: 2) esté en riesgo la vida de la mujer embarazada, para prevenir la salud integral de la mujer embarazada, se detecten malformaciones fetales incompatibles con la vida, sea consecuencia de reproducción asistida no consentida por la mujer, es consecuencia de violación y la embarazada sea niña o adolescente.