Contaminación de San Juan subió 60%; Alcaldía atribuye a parque automotor
COCHABAMBA |
El incremento de la contaminación el día de San Juan fue ocasionado por el parque automotor que circula en la ciudad el sábado, día de gran movimiento por la jornada de feria en la Cancha, explicaron hoy autoridades de la Alcaldía de Cercado.
“Haciendo un promedio, es un 60 por ciento de incremento (de contaminación) más que el año anterior. Pero es importante explicar que el sábado anterior al de San Juan se registró un índice más alto que el índice registrado en San Juan. Es por el parque automotor que se moviliza en día de Cancha”, dijo el director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez.
La autoridad explicó que el sábado se incrementa la cantidad de vehículos en la ciudad porque no hay restricción vehicular y debido a la tradicional jornada de compras en la Cancha.
Explicó que el día sábado 17, una semana antes de San Juan, se registró una contaminación de 238,56 PM10, mientras que el sábado 23, día de San Juan, se anotó 212,78 PM10.
Sin embargo, esta subida se debió al aumento de la actividad vehicular que es particular del sábado y, además, a que los vientos concentraron los humos de los municipios vecinos en el valle central de Cercado, según el secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía de Cochabamba, Eduardo Galindo.
“Ahora la fecha de San Juan no es más una fecha de contaminación ambiental, los picos que se han visto no son por San Juan y lo que se ha visto es que el gran factor contaminador es el parque vehicular y tenemos que tomar acciones”, dijo.
Entretanto, en San Juan de 2016 se reportó 126 PM10 y en 2015 el nivel de contaminación llegó a 123 PM10.
Detalló que las zonas de mayor contaminación fueron el centro de la ciudad y la zona sur.
La Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA) del municipio evidenció un índice de 211 microgramos por metro cúbico (µg/m3) en la estación del Parque Kanata, 178 en la estación de Coña Coña, 108 en Semapa y 199 en la Fuerza Aérea.
Por otro lado, la secretaria de Seguridad Ciudadana del municipio, Velka Krellac, informó que se detuvieron a 16 personas por exceso de consumo de alcohol y que se apagaron 44 fogatas.
Además, la Intendenta Luz Rojas reportó que se decomisaron 14 paquetes de bebidas alcohólicas adulteradas y una gran cantidad de fuergo pirotécnicos.