Oposición venezolana muestra su fuerza en la calle

Mundo
Publicado el 26/10/2016 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

CARACAS |

La oposición venezolana se moviliza hoy en varias ciudades, en una demostración de fuerza tras el duro golpe recibido por la suspensión del proceso de referendo revocatorio que impulsa contra el presidente Nicolás Maduro, que ha elevado la crispación política.

"Hoy 26 de octubre nos movilizamos los venezolanos en defensa de nuestros derechos constitucionales y contra el golpe (de Estado)", señaló en Twitter el excandidato presidencial Henrique Capriles, principal promotor del referendo.

En Caracas, donde se espera que se verifiquen las mayores protestas, centenares de personas empezaban a concentrarse en siete puntos de donde marcharán hacia la autopista Francisco Fajardo (este).

"Nos secuestraron el derecho (a revocar a Maduro). Eso es lo que estamos reclamando hoy en toda Venezuela, el retorno a la democracia", afirmó el secretario de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

Varios comercios del este de la capital permanecían cerrados, mientras que siete estaciones del metro de la ciudad fueron clausuradas "en resguardo de los usuarios", según la empresa administradora.

La denominada "Toma de Venezuela" ocurre en el que debía ser el primero de tres días para la recolección de cuatro millones de firmas (20% del padrón electoral), último paso antes del llamado a referendo. Al cumplir ese requisito, la oposición quería evidenciar el mayoritario rechazo al gobierno.

Pero el proceso fue suspendido la semana pasada por tribunales penales regionales, que acogieron  denuncias de fraude del oficialismo en una primera etapa de recolección de firmas.

Gobierno y oposición, que se acusan mutuamente de "golpismo", exploran al mismo tiempo la posibilidad de un diálogo con facilitación del Vaticano, en medio de una aguda crisis económica que se traduce en escasez de alimentos y medicinas y una inflación calculada por el FMI en 475% para este año.

El gobierno culpa de la crisis económica a "empresarios de derecha" que buscan desestabilizarlo, pero la oposición responsabiliza al modelo socialista y sostiene que el revocatorio era la última "válvula de escape" de una población hastiada de hacer largas filas para conseguir los pocos productos a precios subsidiados.

Para este miércoles, Maduro convocó al Consejo de Defensa de la Nación, del que participan los poderes públicos y en el que se propone abordar lo que considera un "golpe parlamentario", en referencia a un juicio de responsabilidad política que la Asamblea acordó iniciar en su contra.

En ese contexto el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, y el alto mando militar ratificaron su "lealtad incondicional" a Maduro.

Poder versus capital político

"La fuerza de la oposición son los votos de la gente", dijo a la AFP el politólogo Luis Salamanca, quien considera que la suspensión del proceso revocatorio "ha colocado el conflicto político en un punto crítico".

En diciembre de 2015, la oposición venció ampliamente en las elecciones legislativas y por primera vez en 17 años de chavismo logró la mayoría parlamentaria.

Sin embargo, la justicia declaró a la Asamblea en desacato y sus actos son considerados nulos. "La Asamblea Nacional ha sido vaciada de sus competencias. Es una disolución por cuentagotas", dijo Salamanca.

"El capital político lo tiene la MUD, pero el gobierno tiene el poder. Para que la oposición acceda al resto de los poderes debe haber elecciones", comentó el experto.

Pero desprovista de la posibilidad de movilizar a sus seguidores en un evento electoral inmediato, el desafío opositor es la protesta.

En tanto el chavismo en respuesta a la marcha de la oposición llamó a sus simpatizantes a concentrarse frente al Palacio de Miraflores en defensa de la paz, del presidente Maduro y de la revolución bolivariana.

"Nuestra gente va a seguir movilizada señores de la oposición", dijo Diosdado Cabello, diputado oficialista, al advertir que los que "andan desesperados buscando como tumbar a Nicolás. ¡No van a poder!"

Ambas movilizaciones se producen luego que el Parlamento aprobó dar inicio a un juicio político al mandatario por abandono de cargo y ruptura del orden constitucional.

Diálogo

Con la crispación a tope, el Vaticano anunció esta semana el inicio de una mesa de diálogo entre gobierno y oposición.

Planteado para el domingo en Isla Margarita (norte), el inicio del diálogo fue desmentido en un primer momento por los más importantes dirigentes opositores, pero luego señalaron estar dispuestos a acudir a la mesa si las conversaciones se llevan a cabo en Caracas.

"Tenemos la posibilidad de tener un referí con alcance planetario, como es el Vaticano. Hemos planteado que el encuentro sea en Caracas, tendremos que ponernos de acuerdo", afirmó Torrealba.

Maduro aseguró que el domingo estará en Margarita para la instalación de la mesa. "Para nosotros el diálogo no tiene alternativa", dijo.

Salamanca sostiene que en Venezuela "la cuerda se ha tensado, con riesgo de romperse. Es vital evitar que la confrontación escale a una confrontación con sangre. Si para algo puede servir el diálogo es para evitar eso".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras caer 3-0 ante el chileno Nicolás Jarry.
Bolivia consolidó ayer dos títulos internacionales en la modalidad de singles, tras la finalización del torneo Tunari Junior Open 2023, que se desarrolló en el...

El torneo Tunari Junior Open 2023 de tenis llegará a su final hoy con tenistas bolivianos como protagonistas en tres de las seis finales, en duelos que se desarrollarán desde las 9:00 en el Club...


En Portada
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...

Actualidad
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del...
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.

Deportes
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...