La OMS insta a dar pasos para lograr una cobertura universal de salud en 2030

Mundo
Publicado el 07/04/2018 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA
GINEBRA | 
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó hoy a los líderes mundiales a dar pasos para avanzar en la cobertura universal de salud y lograr que en 2030 "todo el mundo pueda disfrutar de una atención médica de calidad sin enfrentarse a dificultades financieras".
 
La OMS hizo este llamamiento coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial de la Salud en el año que se conmemora además el 70 aniversario del nacimiento de este organismo internacional.
 
En un comunicado, la OMS recordó a los estados miembros de Naciones Unidas que acordaron trabajar por la cobertura universal de salud como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en 2015.
 
"Una buena salud es lo más preciado que alguien puede tener", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
 
"Cuando las personas están sanas pueden aprender, trabajar y mantenerse a sí mismas y a sus familias. Sin embargo, cuando están enfermas, nada más importa y sus familias y comunidades caen detrás suyo", manifestó Tedros.
 Sin embargo, todavía hoy la mitad de la población mundial no tiene acceso a los servicios de salud esenciales que necesita.
 
Además, el organismo aseguró que cerca de 100 millones de personas se ven empujadas a la pobreza extrema por hacer frente al pago de determinados servicios médicos y que más de 800 millones de personas (casi el 12 por ciento de la población mundial) gastan el 10 por ciento de sus presupuestos familiares en servicios de salud.
 
La financiación pública es la forma predominante de conseguir la cobertura universal de salud.
 
Así, en los países con ingresos altos el porcentaje del gasto doméstico destinado a la salud aumentó del 66 por ciento al 70 por cientoy en los países de ingresos medios aumentó del 48 por ciento al 51 por ciento.
 
Por contra, en los países de ingresos bajos la proporción disminuyó del 30 % al 22 %.
 
"Sin inmigrantes, incluyendo los desplazados internos, la cobertura universal de salud no sería verdaderamente universal", advirtió la directora de Salud en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Jacqueline Weekers.
 Weekers sostuvo que "su inclusión es de una enorme importancia para los sistemas de salud basados en los derechos y la seguridad sanitaria global".
 
El próximo mes, la OMS celebrará la Asamblea Mundial de la Salud donde propondrá una nueva agenda construida a partir de las lecciones aprendidas en los últimos 70 años.
 
Esta agenda tendrá por objetivo ofrecer una cobertura mundial de salud a mil millones de personas más, proteger a otros mil millones de emergencias de salud y permitir a otros mil millones disfrutar de un mejor estado de salud y bienestar de cara a 2023, el punto medio para la fecha límite de la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
 
La OMS también hizo hoy un repaso de los logros alcanzados en estas siete décadas de funcionamiento, entre los que destacó un aumento de la esperanza de vida de 25 años.
 
El organismo subrayó importantes mejoras en la salud de los niños menores de cinco años, gracias, por ejemplo, a la eliminación de la viruela y la casi erradicación del polio.
 
Señaló que en 2016 murieron 6 millones de niños menos que en 1990 antes de cumplir los cinco años.
 
El secretario general de la ONU, António Guterres, también destacó tales avances, y expresó que el organismo multilateral "se suma al compromiso de la OMS para asegurar que todo el mundo, en todas partes, obtenga los servicios médicos que necesita".
 
En ese período de 70 año, la OMS también contribuyó a eliminar en muchos países enfermedades como la malaria, el sarampión y enfermedades tropicales debilitantes como el gusano de Guinea o la elefantiasis, así como la transmisión de madre a hijo del VIH o la sífilis.
 
Sin embargo, en las últimas décadas la OMS observó un aumento de las enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes y cardiopatías, responsables del 70 por ciento de las muertes del mundo, por lo que este es uno de los principales retos a los que deberá enfrentarse la organización en los próximos años.
 
En este sentido, la OMS ya trabaja con autoridades sanitarias de todo el mundo para promover una alimentación saludable, la práctica de ejercicio físico y controles médicos periódicos para prevenir estas enfermedades.
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se realizarán el próximo martes en la ciudad de...

El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara de un parque capitalino está fuera de...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y no podrá acceder a redes sociales por orden del Supremo Tribunal Federal (STF),...
Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza, donde ha matado a un centenar de personas desde el lunes, el ejército volvió a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...