Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal

Mundo
Publicado el 15/06/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El movimiento feminista de Argentina estalló ayer de la emoción al lograr una victoria histórica, después de que la Cámara de Diputados aprobara en una intensa sesión un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto y que ahora deberá debatirse en el Senado, mucho más conservador.

La sede del Congreso en Buenos Aires amaneció ayer rodeada de la expectación y ansiedad de miles de mujeres que retaron al frío gélido del invierno austral.

Durante casi 24 horas, tiñeron una de las avenidas aledañas de verde, el color insignia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la impulsora de la iniciativa, que establece que toda persona gestante tiene derecho a interrumpir su embarazo durante las primeras 14 semanas.

Al otro lado del edificio, un centenar de integrantes del autodenominado movimiento “provida” reclamaban con sus característicos pañuelos azules que los legisladores frenasen este proyecto, que en marzo fue presentado por séptima vez.

Durante el debate varios indecisos fueron posicionándose e, incluso, algunos legisladores cambiaron su postura, hasta que, en la mañana del jueves, llegó el momento de la reñida votación, que terminó con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.

Tras el resultado, el grito unificado de los legisladores a favor de la despenalización que explotó en el interior de la Cámara Baja se unió a los saltos de alegría y las lágrimas de las mujeres, muchas de ellas adolescentes, que, desde fuera, vieron cumplido un deseo que parecía imposible hace unos meses.

“Las 24 horas sin dormir y paradas no fueron un impedimento sino un momento de encuentro, de sororidad (hermandad entre mujeres) y de empuje para que esta ley en la calle se haga escuchar y los diputados y diputadas escucharon, por suerte, nuestras voces”, señaló Gabriela Bombart, una de las manifestantes que pasó toda la noche en la calle.

A ella, lo ocurrido ayer le genera una “alegría inmensa” porque se pudo dar un paso más para lograr una “deuda de la democracia” como es el aborto legal, seguro y gratuito, lo que refleja que “el feminismo está más vivo que nunca”.

La lucha se trasladará ahora al Senado, la Cámara más conservadora, donde sus 72 integrantes deberán debatir el proyecto y rechazarlo o aprobarlo de manera definitiva, aunque aún es una incógnita en qué plazo sucederá.

Según Unicef, en Argentina, nacen anualmente casi 3.000 bebés de niñas de entre 10 y 14 años y, según Amnistía Internacional, el aborto es la principal causa de muerte materna en 17 de las 24 provincias.

El Código Penal vigente en el país suramericano desde 1921 considera el aborto un delito, aunque contempla que “no es punible” cuando es necesario evitar un peligro para la salud de la mujer o si el embarazo es producto de una violación.

Por eso, Bombart espera que sus voces sigan siendo escuchadas por los legisladores, algo que también desea Victoria Tesoriero, integrante de la campaña, quien ve necesario “presionar mucho” para tratar de convencer a una cámara “más difícil”.

Salga adelante la ley o no, el movimiento feminista local ya logró algo más grande: “Una renovación generacional en la lucha por los derechos de las mujeres”, apuntó Tesoriero.

 

EL ABORTO EN AMÉRICA LATINA

En América Latina el aborto sin restricciones es legal en Uruguay y Cuba.

Países como Chile, Brasil y Bolivia lo prohíben estrictamente salvo en casos en que la vida de la mujer esté en peligro. Colombia, Perú y Argentina tienen una política más liberal.

En Antigua y Barbuda, Brasil, Dominica, Guatemala, Panamá, Paraguay y Venezuela el aborto está prohibido, pero se permite para salvar la vida de la mujer en caso de riesgo.

México se encuentra entre esos países, pero algunos estados han añadido otras causales para permitir la interrupción del embarazo.

En casi todos los demás países sólo puede practicarse en caso de riesgo de vida para la mujer, cuando hay inviabilidad del feto o si el embarazo es producto de una violación.

En estos países está completamente prohibido: En El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 21,6 millones de mujeres se practican abortos no seguros cada año.

18,5 millones de ellos ocurren en países en desarrollo, dice la OMS.

 

MAURICIO MACRI DESTACA “TOLERANCIA” EN EL DEBATE

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, destacó ayer el “respeto” y “tolerancia” con el que la esfera política y social ha afrontado este “debate histórico”.

“Destacar el trabajo de estos meses en la Cámara de Diputados y todos los argentinos que han dado un debate histórico propio de la democracia”, remarcó el Presidente en un acto en la norteña provincia de Corrientes.

En su opinión, se han podido “dirimir” diferencias políticas “con respeto, tolerancia y escuchando al otro” y entendiendo que el “camino del diálogo” es el que va a fortalecer el futuro del país suramericano.

Precisamente en el marco de esas diferencias, la diputada Elisa Carrió, uno de los principales referentes del gobernante frente Cambiemos -alianza de tendencia conservadora-, amenazó con abandonar sus filas al expresar su desacuerdo con la aprobación del proyecto, apoyado por gran parte del oficialismo.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte de Chicago, en EEUU.
El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa,...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...