Gaza de nuevo en tensión, tras noche de lanzamiento de cohetes y bombardeos

Mundo

Disparan cohetes desde Gaza e Israel bombardea 25 objetivos

Publicado el 20/06/2018 a las 8h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Una madrugada con cerca de medio centenar de cohetes y proyectiles lanzados por Hamás contra Israel y 25 bombardeos israelíes en la Franja palestina ha vuelto a subir la tensión en Gaza y sus alrededores en una escalada que se calmó a lo largo de la mañana.

Anoche, miles de israelíes se vieron obligados a dormir en los refugios antiaéreos en las comunidades cercanas al enclave costero palestino, donde las alarmas saltaron en varias ocasiones durante la madrugada en los consejos regionales de Eshkol, Shaar HaNegev, Lakhish y Hof Ashkelon y la zona industrial de Ashkelon.

Tres proyectiles cayeron en zonas pobladas, uno de ellos impactó contra una vivienda cuyos ocupantes habían corrido al refugio, otro muy cerca de una guardería y hubo varios vehículos dañados, mientras que siete fueron interceptados por el escudo antimisiles Cúpula de Hierro.

Un portavoz del brazo armado de Hamás, las milicias de Azedín al Kasam, reclamó esta mañana en un comunicado la autoría de 48 lanzamientos, que aseguró, fueron en respuesta a los ataques contra instalaciones militares del grupo.

En la Franja, los bombardeos aéreos contra objetivos militares de Hamás a lo largo y ancho del territorio causaron tres heridos leves, dos de ellos policías y un civil, informaron fuentes del Ministerio de Sanidad palestino.

La situación se calmó a partir de las seis de la madrugada, hasta alrededor del mediodía, cuando se registró otro incidente en el que un dron israelí disparó contra un grupo de jóvenes palestinos que lanzaban cometas y globos incendiarios hacia Israel desde el este del campo de refugiados de Al Bureij, informaron medios gazatíes.

En los últimos tres meses los palestinos han provocado cientos de fuegos en territorio israelí con esta técnica rudimentaria, en la que enganchan latas con material inflamable o cócteles molotov en cometas, globos e incluso condones hinchados con helio destinado a usos médicos para que pasen la frontera y causen estragos.

Así, han arrasado 25.000 hectáreas de terreno y campos de cultivo, y causado la muerte por asfixia a más de mil pavos de una granja cercana.

Ayer se registraron en solo una jornada una veintena de incendios provocados de este modo, según datos del Ejército israelí.

La situación ha obligado a convocar a fuerzas de la reserva para destacarlas en la zona en apoyo a los servicios de bomberos, y estos han trasladado a la región a la mayoría de recursos disponibles en el oeste del Neguev.

"Los civiles israelíes pasaron otra noche en los refugios, esto es otro eslabón en la cadena de terror de Hamás que empezó el 30 de marzo y no ha acabado hasta hoy", denunció el portavoz militar teniente coronel Jonathan Conricuss a un grupo de periodistas, entre ellos Efe.

Los ataques con proyectiles afectaron a una zona en la que residen unos 200.000 israelíes, explicó y señaló que Hamás opera contra Israel con varias estrategias: "primero los túneles de terror para infiltrarse en el país, luego con revueltas para penetrar en Israel, ataques a las tropas en la frontera y numerosos intentos de sabotear la infraestructura de defensa".

"Además de esto, Hamás ha lanzado cohetes contra civiles israelíes, afortunadamente sin provocar víctimas" e incita al lanzamiento "las cometas y globos incendiarios, que pueden parecer un juguete pero son armas destinadas a matar y causar daños, y que han provocado gran destrucción con incendios" dijo Conricus, que advirtió que Israel no tolerará que las agresiones continúen.

Israel y las milicias de Gaza mantienen una débil tregua desde 2014, en riesgo en los últimos meses por los enfrentamientos y agresiones que se producen desde que se inició la Gran Marcha del Retorno el 30 de marzo, periodo en el que han muerto más de 130 palestinos por fuego israelí en manifestaciones populares, intentos de infiltración y ataques contra la valla divisoria.

Tus comentarios

Más en Mundo

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el...

El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa,...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...