Las claves del encuentro entre Pedro Sánchez y Evo Morales

Mundo
Publicado el 29/08/2018 a las 8h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, arribó ayer por la tarde a Bolivia, para una visita que marca la relación diplomática de ambos países después de 20 años.

A pesar de que el contexto quedó marcado por el inicio del arbitraje de la española BBVA contra Bolivia, en el primer día hubo ofrecimientos de inversión y muestras de hospitalidad.

Tres acuerdos

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, suscribieron tres acuerdos.

Uno de ellos se refiere al proyecto del tren bioceánico, que enlazará las costas del Pacifico, en territorio peruano, y el Atlántico, en Brasil.

Otro convenio consolida el acta de la XII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de cooperación que incluye como anexo el Marco de Asociación País desde 2018 a 2021.

El tercero de los acuerdos firmados tiene como objetivo fortalecer la cooperación judicial.

Tren bioceánico

En el caso del tren, el documento difundido por la cancillería boliviana, señala que se podrán desarrollar planes para incorporar a empresas privadas y públicas españolas en el proyecto .

La vía de 3.755 kilómetros de longitud y con un coste previsto de unos 14.000 millones de dólares, unirá el puerto peruano de Ilo con el brasileño de Santos atravesando Bolivia.

Morales destacó la experiencia de las empresas españolas y consideró que el de hoy era un día histórico por lo que suponen los acuerdos firmados por ambos gobernantes.

"Estamos extraordinariamente satisfechos de poder plasmar nuestra firma en un proyecto que, sin duda alguna, si va a traer algo a esta sociedad, son oportunidades, es empleo y es progreso", afirmó Sánchez, tras rubricar el convenio.

Distinción

En la visita que se llevó a cabo en Santa Cruz, Morales impuso a su invitado la máxima distinción del "Cóndor de los Andes".

Sánchez agradeció la condecoración con estas palabras.

 
Por su parte, el presidente Morales, resaltó el nuevo vínculo que se forja con España a partir de esta visita. "Ahora estamos en otros tiempos, como aquí decimos, 'el pasado, pisado', nuevas relaciones diplomáticas, nuevas relaciones de cooperación conjunta", manifestó.

Frases

"Han sido 20 años desde que un presidente del Gobierno de España en ejercicio visitara Bolivia. Eso no volverá a ocurrir nunca jamás, que las relaciones bilaterales que tenemos, tan extraordinarias ambos países se tienen que materializar también físicamente con la presencia mucho más regular por parte de la presidencia del gobierno de España y desde luego es un compromiso que asumo en primera persona querido presidente Evo Morales".  Pedro Sánchez, presidente de España.

 

“Quiero decir a la delegación de España, empresarios en especial, cualquier inversión aquí está totalmente garantizada”.  Evo Morales, presidente de Bolivia.

 

"Estamos muy alentados, hermano Presidente (Sánchez), por el crecimiento económico de nuestra querida Bolivia, acompañado por organismos internacionales, por las empresas, como Repsol: tenemos buena amistad, son nuestros socios".  Evo Morales, presidente de Bolivia.

Protestas

La primera jornada también estuvo marcada por la presencia de colectivos que afuera del hotel Camino Real reclamaron el respeto a la votación del 21 de febrero de 2016.

Los efectivos militares y policiales tuvieron que calmar los ánimos para evitar enfrentamientos entre estos colectivos y las agrupaciones que apoyan al Gobierno que también llegaron a las puertas de este encuentro.

Agenda

La agenda inició hoy con un desayuno trabajo en el hotel Camino Real de la ciudad de Santa Cruz.

Sánchez tiene previsto reunirse con representantes de la colectividad  española en Bolivia, posteriormente visitará el centro Iberoamericano de Formación de la Aecid.

Más tarde ambos mandatarios asistirán al acto de presentación del Programa del Fondo de Agua y Saneamiento en Bolivia; luego almorzará en el Centro Iberoamericano de Formación a invitación de los estudiantes de la Escuela Taller de Chiquitos.

A las 14:00 está previsto que el presidente español parta hacia Bogotá, capital de Colombia.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de Texas ha aumentado a más de 90 y ha...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de alistamiento" de los miembros de esta...

El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas tras la veloz crecida del río Guadalupe.
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «Alligator Alcatraz», que se traduce como «...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio, en una vivienda en la que se escondía, ubicada en la localidad de Engativá, en...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una tromba de agua equivalente a casi la mitad de la precipitación anual del condado...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...