Ministro peruano defiende actuación de la Policía para detener a Alan García

Mundo
Publicado el 17/04/2019 a las 12h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro peruano del Interior, Carlos Morán, defendió hoy la actuación de las autoridades en la detención que se iba a realizar al expresidente peruano Alan García (2011-2016), quien murió en un hospital de Lima tras dispararse en la cabeza antes de que los agentes se lo llevaran.

Morán señaló que la detención fue ordenada por el juez José Luis Chávez, del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, a petición del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, quien está a cargo de la investigación.

El ministro relató que la detención estuvo a cargo del fiscal Henry Amenábar y un grupo de agentes que se identificaron ante García y le informaron que iba a ser arrestado.

El exmandatario pidió entonces un momento para hacer una llamada a su abogado y subió a su habitación, en el segundo piso, de su vivienda, donde se encerró.

"A los pocos minutos se escuchó un disparo de arma de fuego. La Policía forzó la puerta y encontró a García en posición sentada y con una herida en la cabeza", detalló Morán.

El ministro explicó que el exgobernante fue trasladado inmediatamente al Hospital Casimiro Ulloa, donde hace pocos minutos se confirmó que murió mientras era operado.

"La intervención de la Policía se ha apegado a protocolos establecidos, apoyada en una diligencia ordenada por un juez en el marco de un caso emblemático como es el de Odebrecht", comentó Morán.

Con ello el ministro del Interior quiso responder a las declaraciones realizadas por el secretario de Alan García, Ricardo Pinedo, quien cuestionó la actuación del fiscal durante la diligencia.

Pinedo afirmó que el fiscal no estaba debidamente identificado y que no quiso decir al mismo García que se trataba de una detención, por lo que el expresidente se refugió en su habitación.

"El fiscal le indicó que termine de bajar al primer piso porque tenía unas copias; ese es el término, 'unas copias', para iniciar un procedimiento", contó Pinedo.

"El presidente le preguntó: '¿qué procedimiento quiere hacer conmigo?' y no quiso responder. Luego, lo invocó a que baje al primer piso, y es en ese momento donde el presidente ve todo ese movimiento extraño, por lo que sube al segundo piso e ingresa a su habitación", agregó.

García era investigado por la Fiscalía por presuntamente haber recibido pagos ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht por la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.

Los fiscales descubrieron que García realizó en 2012 una conferencia en Sao Paulo (Brasil) por la que cobró 100.000 dólares procedentes de la cuenta oculta de Odebrecht, la misma con la que la empresa pagó millonarios sobornos en una docena de países de Latinoamérica.

Asimismo, hallaron que su exsecretario Luis Nava y su hijo José Nava Mendiola y el exvicepresidente de la petrolera estatal Petroperú recibieron sobornos de Odebrecht.

El caso Odebrecht tiene imputados en Perú a los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por los sobornos que la constructora pagó entre 2005 y 2014.

También tiene en prisión a la líder opositora Keiko Fujimori por las donaciones irregulares que la compañía hizo a sus campañas electorales.

Tus comentarios

Más en Mundo

A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es...
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el próximo miércoles 7 de mayo. Así lo han decidido los más de 180 cardenales reunidos ayer en el Aula Nueva...

Beijing afirma que tiene "plena confianza" en alcanzar este año un crecimiento de alrededor del 5%, aunque otras estimaciones de entidades financieras ven un alza menor.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de...
Red Eléctrica informó que ya se empezó a recuperar el suministro eléctrico en zonas de casi todas las comunidades afectadas por el apagón que tuvo lugar a mediodía de hoy en la Península Ibérica.
Al menos 30.000 personas acudieron ayer desde las 7:00 a la basílica romana de Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco, abierta por primera vez al público y donde hubo largas filas de...


En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos