Delegado de Guaidó da su primer discurso en la OEA como representante de Venezuela

Mundo
Publicado el 24/04/2019 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

El nuevo representante permanente de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarré, designado por el líder opositor Juan Guaidó, dio ayer su primer discurso, un hito tras 20 años de embajadores chavistas en el principal bloque regional.

Férreo opositor del presidente Nicolás Maduro, delfín del fallecido exmandatario Hugo Chávez (1999-2013), Gustavo Tarré ocupó por primera vez la silla de Venezuela en la sala del Consejo Permanente de la sede de la OEA en Washington exactamente tres meses después de que Guaidó, entonces jefe parlamentario, se declarara presidente encargado con miras a "cesar la usurpación" y organizar nuevas elecciones.

"Respaldaremos las luchas de los pueblos del continente que aún padecen dictaduras y seguiremos combatiendo por el cese de la usurpación en Venezuela", dijo Tarré.

Guaidó, que considera que la reelección de Maduro es producto de un "fraude", ha sido reconocido por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, Brasil y las principales naciones europeas. Pero Maduro continúa en el poder, con apoyo de los militares así como de Rusia y China.

Tarré también se comprometió a solicitar el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, luego de que Chávez decidiera abandonarlo en 2012.

Además, dijo que solicitará la colaboración de la OEA para realizar "elecciones libres" en su país "en la fecha más temprana posible".

Tarré presentó cartas credenciales ante el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el 10 de abril, un día después de ser aceptado por el Consejo Permanente como "representante permanente, designado de la Asamblea Nacional (Parlamento venezolano), hasta que se celebren nuevas elecciones y el nombramiento de un gobierno democráticamente electo".

La resolución del 9 de abril fue aprobada tras un encendido debate con apenas los 18 votos necesarios para la mayoría simple, y en medio de la oposición tajante de la delegada de Maduro y de varios países, cuyos cuestionamientos fueron agregados como notas al pie del texto.

Diez de estos países presentaron ayer objeciones a la presencia de Tarré: Antigua y Barbuda, Barbados, Bolivia, Guyana, México, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Uruguay. 

En sus intervenciones, los delegados de estos países dijeron que se reservaban el derecho a no cumplir cualquier decisión derivada de la aplicación de la resolución que aprobó el nombramiento del enviado de Guaidó, por considerarla una "grave vulneración del derecho internacional".

Tarré, un destacado abogado constitucionalista, se refirió al tema en su discurso. "La decisión (...) de fecha 9 de abril, no significó que la Organización se hubiese tomado la atribución de reconocer o no a un gobierno, sino que se limitó a resolver quién es su interlocutor", dijo.

Tarré destacó además que el "fraude electoral" de Maduro fue denunciado "de manera inequívoca" por la última Asamblea General de la OEA, algo que la resolución recoge en sus considerandos. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

El 19 marzo se conmemora Día del Padre en Bolivia, pero al pasar los años se observa que algunos hijos no dan la importancia necesaria a la fecha, como en el...
La empresa Sofía presentó este jueves su producto Podium Cat, alimento premium para gatos. Podium Cat busca ser una opción nutritiva y saludable para los...

Operativo. Dos vehículos indocumentados fueron interceptados cuando cruzaban a territorio chileno.
Movilizaciones. Los maestros urbanos se concentran en La Paz para protestar durante esta semana.
Iniciativa. El Ministro de Justicia asegura que la propuesta de los juristas es inconstitucional.
Debilitar. La decisión del Órgano Electoral, a través del Sereci, de reforzar el empadronamiento permanente busca perjudicar la recolección de firmas para la reforma judicial, según analistas.


En Portada
El ministro de Justicia, Iván lima, le pidió al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, que deje el rumor, el chisme y la mentira, pero además...
El Gobierno desahució la iniciativa de los Juristas Independientes de reformar la justicia a través de un referéndum constitucional, aseguran que no es seria y...

El vicepresidente nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, denunció manipulación de las elecciones del líder departamental del MAS-IPSP en...
Un cargamento de rifles proveniente de Bolivia fue interceptado por personal del Ejército de Chile durante un operativo conjunto con funcionarios del Servicio...
Agresiones con palos, sillas y botellas en el segundo día del noveno ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Yapacani, Santa Cruz.
Dedicación. Pese al abandono y otras adversidades, los progenitores se esmeran para ayudar a cumplir los anhelos de sus hijos y dejar legado de dedicación,...

Actualidad
Rechazo. En una reunión, los corregidores de las 74 comunidades del Tipnis expresaron su desacuerdo con el avance de la...
Evaluación. El ministro de Economía minimizó las observaciones de la calificadora internacional Fitch Ratings.
Siderurgia. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) obtuvo un préstamo de $us 396 MM del gigante asiático, en 2018, para...
Operativo. Dos vehículos indocumentados fueron interceptados cuando cruzaban a territorio chileno.

Deportes
Barcelona ha dejado prácticamente sentenciada la lucha por el título de liga tras imponerse al Real Madrid por 2-1 en...
19/03/2023 Fútbol Int.
Después de 90 minutos sin trascendencia, el delantero Tommy Tobar apareció a los 92 minutos para convertir el gol del...
La selección boliviana, al mando del argentino Gustavo Costas, partió este domingo hacia Arabia Saudita para disputar...
El técnico interino de la selección brasileña, Ramón Menezes, convocó este domingo al atacante Yuri Alberto y al...

Tendencias
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...
Un virus prehistórico revivido recientemente en un laboratorio no "zombifica" a sus huéspedes ni amenaza con desatar...

Doble Click
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...
La cantante española Rosalía triunfó en la noche de este sábado en Chile, en el festival Lollapalooza que se celebra...
Representantes de mundo de las letras y de la política despiden este fin de semana al escritor chileno Jorge Edwards,...
Festejo. Los Tiempos se une a la celebración del Día del Padre.