La represión causa un centenar de muertos en Sudán

Mundo
Publicado el 05/06/2019 a las 22h21
ESCUCHA LA NOTICIA

JARTUM |

Las fuerzas de seguridad continuaron hoy con la represión contra los manifestantes por tercer día consecutivo, en una oleada de violencia que ha causado ya un centenar de muertos, mientras el presidente de la junta militar que dirige Sudán, Abdelfatah Burhan, ofreció "diálogo" a la oposición.

Según el último balance del Comité Central de Médicos, al menos 101 personas han muerto desde el lunes y otras 326 han sido hospitalizadas.

Cuarenta cadáveres fueron sacados del río Nilo por las milicias progubernamentales y luego fueron llevados a un lugar desconocido, indicó el colectivo opositor de médicos.

Los doctores, que han documentado las víctimas mortales desde el inicio de las protestas el pasado diciembre, aseguran que aún no están en condiciones de verificar el número real de fallecidos de estos días por la situación de la seguridad y las restricciones que los militares ponen a su trabajo. En Fotohat, un barrio humilde de la ciudad de Um Durman, en la orilla oeste del río Nilo, resonaban hoy los disparos de fusil con munición real, como constató Efe.

Allí, los militares trataban de dispersar a un pequeño grupo de manifestantes para retirar una barricada de neumáticos y piedras levantada en el acceso a una calle de tierra, una escena que se repitió hoy en varios barrios de la zona metropolitana de Jartum.

Las fuerzas de seguridad han logrado despejar las principales avenidas de Um Durman y de Jartum, que estaban bloqueadas por barricadas desde el lunes, día en el que los militares desmantelaron la acampada opositora de la capital con violencia extrema, causando decenas de muertos y centenares de heridos.

En las avenidas principales ahora se han desplegado decenas de vehículos blindados, armados con ametralladoras de grueso calibre, pero el tráfico es muy escaso, en parte por ser hoy el primer día del Aid al Fitr, una de las festividades más importantes para los musulmanes, cuando se celebra el final del Ramadán.

Internet continuaba hoy cortado por tercer día consecutivo y los servicios telefónicos registraban continuas interrupciones.

Lo que sí funciona es la televisión del estado y a través de ella el jefe de la junta militar, Abdelfatah Burhan, llamaba a un diálogo "con todas las fuerzas políticas".

La oferta de diálogo, que ha recibido el beneplácito de Arabia Saudí, fue acogida con frialdad por la oposición, que ha perdido la confianza en las autoridades de Jartum tras los acontecimientos sangrientos de los últimos días.

"Abrimos nuestras manos blancas al diálogo con todas las fuerzas políticas en el país en interés de Sudán", afirmó el presidente de la junta veinticuatro horas después de romper todos los pactos firmados con la oposición en las últimas semanas y anunciar una transición a la carta para los militares de nueve meses hasta establecer un Gobierno civil.

La oposición no ha respondido de forma directa a la invitación de Burhan, pero la Asociación de Profesionales, grupo que ha liderado las protestas, dejó claro que no desea sentarse a la mesa con Burhan o con su vicepresidente, Mohamed Hamdi Daqlo, conocido como "Hamditi".

"Está claro que la permanencia en el Gobierno del comité de seguridad del régimen de Al Bashir, liderado por Burhan y Hamditi, corta el camino entre el pueblo sudanés y su sueño deseado y es evidente que este comité es un obstáculo para un Estado civil", consideró el grupo en un comunicado.

Un miembro de la Asociación, Jaled Omar Yusef, dijo a Efe que los opositores no hablarán con una junta militar que "tiene las manos manchadas de sangre".

A pesar de la oferta de diálogo, el vicepresidente Daqlo dejó entrever que el Ejército no va a ceder la batuta del país, al recalcar hoy que los militares son la única "garantía" hasta la celebración de elecciones.

La oposición ha venido demandando una transición larga e incluso se había acordado un periodo de tres años para acometer una serie de reformas políticas y económicas para lograr la estabilidad y sentar las bases de un Estado democrático.

Los esfuerzos negociadores se hicieron trizas después del asalto a la acampada opositora, punto neurálgico en la revolución que llevó al derrocamiento de Omar al Bashir el pasado 11 de abril.

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que...
El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la crisis que vive la región del Catatumbo, donde la violencia entre guerrillas deja más de 80 muertos, es una muestra del "fracaso de...
Marco Rubio juró este martes en el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente,...
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una...
Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de decretos. El republicano ha adelantado en...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...